Manojos de espárragos gratinados con salsa de naranja y soja
Estos manojos de espárragos gratinados con salsa de naranja y soja acompaña nuestra mesa algún que otro domingo, antes de ese arroz que sabéis que nos encanta tomar muchos fines de semana. En un principio es tan sencillo que no entraba en mis planes poner la receta, pero luego pensé lo que pienso siempre: que tenemos un montón de lectores principiantes en esto de meterse en la cocina a los que igual viene bien saber que con cuatro ingredientes tenemos un entrante estupendo.
Receta de los manojos de espárragos gratinados con salsa de naranja y soja
Ingredientes para 4 personas
1 manojo de espárragos verdes
4 lonchas de jamón serrano —mejor ibérico—
4 lonchas de queso para fundir
Unas tiras de puerro —opcional—
Una pizca de sal
Unas gotas de aceite de oliva virgen extra
Para la salsa de soja y naranja
3 cucharadas soperas de salsa de soja
200 ml de zumo de naranja natural
1 cucharadita de postre de miel —opcional—
Preparación
La salsa
1. Poner en un cazo el zumo de naranja natural colado. Echar la cucharada de miel y las tres cucharadas de salsa de soja. Dejar hervir unos 5 minutos a fuego medio, hasta que veamos que espesa. Retirar.
Los espárragos
1. Lavar los espárragos. Cortar con las manos la parte más dura del tallo y reservar para hacer una crema.
2. Cocer las partes más tiernas al vapor, para que se queden al dente. Yo los pongo en un cestillo con patas dentro de la olla a presión, con agua en el fondo con un poco de sal, y los quito cuando la válvula sube al máximo.
3. Una vez cocidos al dente, pasarlos unos segundos por una sartén con unas gotas de aceite.
4. Partir unas tiras longitudinales de puerro y escaldarlas unos segundos en agua hirviendo.
5. Repartir los espárragos en cuatro y hacer unos hatillos ayudándonos de las tiras de puerro para atarlos. Las tiras no se van a ver porque los espárragos van gratinados. Podéis prescindir de ellas, pero se consigue que el plato tenga mejor vista porque no se mueven en todo el proceso de manipulación.
6. Poner un poco de jamón por encima y un loncha de queso.
7. Poner la función de gratinar en el horno.
8. Gratinarlos hasta que tengan el aspecto de la foto.
9. Servir con la salsa templada.
Consejos para que os quede perfecto el plato
- Los espárragos tienen que ser de buena calidad.
- Cuanto mejor sabor tenga el jamón, evidentemente, más rico estará.
- Es importante no pasarse en la cocción del espárrago: necesitamos dejarlo al dente.
- Os podéis saltar el paso de pasarlo a la plancha, pero es lo que le da un toque definitivo de sabor.
- Procurad gratinar en un plato que admita el calor del horno y nos sirva para presentarlo, para no tener que cambiar los espárragos y evitar así que pierdan presencia.
Su
Y tan vital que era ponerla! nunca se me habría ocurrido!! yo lo tendré que hacer con jamon cocido pero menos da una piedra! :D
La presentación es magnífica. No quiero imaginar el sabor con esa calidad de ingredientes.
Besos.
Que queso has utilizado para que no se “desparrame” durante el gratinado?
Gracias, Bree.
Que pasada!!!! apuntada queda :-) besetes
Riquísimos seguro!
Me ha encantado la receta! echaba de menos estas recetas tuyas tan originales, gracias!
Su, me parece estupendo que hayas publicado esta entrada, me has solucionado la comida de hoy. Bss
Uau Me’ls menjaria tots! Això d’enrotllar els espàrrecs amb pernil i formatge m’ha encantat!! Evidentment, també la salsa de taronja i soja, eh? Petons
Su, dos o tres cucharadas de salsa de soja? (en ingredientes pones tres, luego, dos) ¿Y si son cucharadas te refieres a la cuchara sopera, verdad? Es que por aquí hay opiniones…
Muchos besos y sigue así.
Dos cucharadas soperas
Madre mia esa salsita que rica para acompañarlos, me ha gustado mucho, yo hago asi también los puerros, ahora los acompañaré con ese aderezo que les va a dar otra gracias. un beso
Que sencillo y que apetitoso. Se agradecen entrantes así, que no lleven tiempo y que con toda seguridad son un triunfo seguro en la mesa. Tomo nota. Luisa.
Un entrante para los novatos y para todos los demás. Está de rechupete.
Besos.
Alicia.
Me parece que es un plato extraordinarioooooo!
Esto lo haces de tapa cuando los amigos vengan a tomarse unas cervezas y quedas como un rey. Me lo apunto!
Quedan muy bien presentados,de sabor tienen que estar muy buenos y los ingredientes son muy sencillítos.Gracia,otra receta diez.
Un saludo
Hola Su, tengo ganas de saber los ingredientes de la salsa agridulce que nos ponen en los restaurantes chinos para el arroz tres delicias, me puedes ayudar?. Gracias
Un saludo
Pepi
Te cuento un secreto Pepi: es que nunca he comido en un chino…si…ya lo se…que soy rarita…un saludo
no se como cocinas pero sos muy bonita
¡¡¡¡¡¡¡ Gracias Su !!!!!!! magnifica entrada para cualquier comida.
Saludos
Pilar
Con esa rica salsa acompaño a veces los maigret de pato (que ahora, inexplicablemente, están baratos). ¡ah! el espárrago y su olor, antes y después. Es una verdura muy antigua en nuestra mesa, un “fósil cultural” que goza de buena salud….
Riquisssiisssiiiimmoooo¡¡¡¡ Me lo apunto. Un beso.
que ricoooo!!! me la apunto para hacerla este finde!
Como todo lo que nos dices deben rstar muy ricos.Yo tampocohe ido nunca a un chino.Tan bueno que esta lo de casa
Dí que sí Su, que yo tengo compañeros que cuando les doy recetas, me preguntan cosas que a mí no se me ocurriría que no supieran. Hay recetas sencillas que nos gustan y nos vienen bien a todos.
Me quedo con la salsa. Tiene que estar de miedo.
Un besote grande manchega de mis amores.
Pues a mi me ha venido genial. Esa salsa tiene una pinta estupenda…
Besos manchegos
Cristina
Pues es un entrante fabuloso, y no obvies nada que a mi tampoco se me hubiera ocurrido y tengo esparragos en la nevera así que te copio. Un beso
Muy bueno y sencilla Maestra. Yo lo hago parecidos pero con pasta brick y un poco de queso de nata en dentro.
La salsa muy buena..
un saludo
¡Que ricos! Esa salsa tiene que estar buenísima.
Besos
Pues tienes razón, simple y fácil de hacer una entrada deliciosa. Te invito a que visites mi blog y veas este enlace, por una buena causa, gracias: http://papelycebolla.blogspot.com.es/2012/06/premios-alpe-acondroplasia-2012.html#more
Que pinta ¡por dios!
Madre mia!!! qué buena pinta tienen y una magnífica presentación. La salsa con la que acompañas los espárragos tiene que estar buenísima. Me ha gustado mucho, por lo que en cuanto la pruebe te cuento!
Besos!!
una duda su, crees que esta salsa de soja y naranja se le podría
poner a una alitas de pollo y hacerlas al horno?
De muerte- de buena-
Genial! Sencillo y resultón.
Y estoy de acuerdo contigo, todos empezamos un día en la cocina y no buscábamos precisamente recetas difíciles, si no que queríamos cosas para salir del apuro y quedar bien. Así que esta está genial.
Me ha gustado tanto la receta que, a pesar de ser domingo y no tener algún ingrediente me va a inspirar para hacerlo hoy