Con “Pan con webos fritos” podrás preparar en casa todo tipo de panes, desde los más sencillos para el día a día: barritas, espigas, panes de espelta integral con pasas y nueces, pan francés, masas de pizzas, panes de molde…; hasta masas para ocasiones especiales y de los que hacen las delicias de los niños: caracolas saladas, estrellas con semillas, colines, panes de hamburguesa, panettone con pepitas de chocolate…, todo ello explicado paso a paso de una manera sencilla y para amasar tanto a mano, como a máquina.
Lo mejor de todo es que no necesitarás un horno de tahona ni utensilios complicados; con lo que tienes en tu cocina y las instrucciones y recetas del libro es suficiente para comer pan casero siempre que quieras.
Con el libro Pan con webos fritos Su y Jesús han realizado un gran trabajo. Su pone todo el empeño en animar a cualquier persona a introducirse en la elaboración de pan casero. Siempre dice: ‘Si yo puedo, tú más y mejor’.
Su y Jesús se lo han currado mucho —como siempre—. Ella amasando, amasando y horneando… Él, haciendo unas fotos deliciosas. El libro explica cuáles son las herramientas indispensables para ponerse manos a la obra y convertirse desde el primer día en el panadero de la casa.
Cuando tuve el libro de Su en mis manos no podía más que pensar que el trabajo impecable y bien hecho de esta gran cocinera había dado su fruto al más alto nivel, ¡un libro de pan! Pero un libro de pan especial, concebido para todos, sin complicaciones y desprovisto de la terminología complicada que podemos encontrarnos en otros de su misma temática.
No lo he leido, espero hacerlo, todas rus recetas estan dentro de mi gusto, lo comentare cuando lo vea.
Gracias por compartir.
Hola Su, me regalaron tu libro a principios de año (los Reyes Magos, que aciertan siempre, jeje), y lo he estrenado esta semana con tu receta de fougasse. He quedado encantada, como siempre me pasa con tus recetas, porque las explicaciones son tan claras y la información está tan bien organizada, que es imposible que algo salga mal. Es una gozada seguir tus recetas, y por eso quería darte las gracias, y pedirte que por favor no dejes de publicar, para mí eres todo un referente en la cocina. Ánimo y sigue siendo así de genial! Un besiño!
PD: Este ha sido el resultado de la fougasse, no tan bonitas como las de tu libro pero con la práctica espero ir mejorando: http://pingasdemel.blogspot.com.es/2015/03/hambre-de-pan-viajamos-la-provenza-con.html
Ole ole y ole
Espero encontrarlo pronto!!!????
Buenos días :
Me gustaría saber si en tu libro se aprende a hacer masa madre también .Muchas gracias!!!!
No, Nati
Hola
Por fin tengo el libro (electrónico, puesto que en papel no lo he encontrado, por desgracia) y tengo un par de dudas con la receta del panettone. Cuando hablas de la masa del día anterior y te refieres a la página 40 ¿en qué punto del proceso de la página 40 separo los 100 gr de masa? ¿de que tamaño son los moldes?
Muchas gracias, pienso hacer todas las recetas. Saludos
Eso es, y se añade justo después del primer levado que se hace en bloque.
Yo uso unos moldes que tiene el amasadero, unas veces uso los medianos, y otras los pequeños. Ah, ten paciencia para que leve, porque es muyyyy lento
De verdad ya no puedo comprar el libro en papel??? Veo que hay ebook, pero para libros de receta me gusta tener el libro que lo puedo hojear fácilmente.
La editorial ha decidido que no lo va a editar más. En fin…