Magdalenas de chocolate negro para Thermomix
En estos días de confinamiento mi hija pequeña Bea ―bueno, pequeña ya, no, pero de las dos que tengo, la más joven― está interesada en mejorar su cocina. La verdad, se le da estupendamente bien.En mi Instagram, en las Stories destacadas de mi perfil voy dejando unos vídeos de las recetas que va haciendo. El martes tocó esta receta de magdalenas de chocolate negro: fue un exitazo y voy a dejarla por escrito aquí, para que siempre esté disponible.
Receta de las magdalenas de chocolate negro para Thermomix
unidades
Ingredientes
- 130gde aceite de oliva virgen extra
- 180gde azúcar
- Una pizca de sal
- 3huevos
- 60gde leche
- 230gde harina normal
- 2cucharadas de cacao en polvo
- 10gde levadura de repostería
- 75gde pepitas de chocolate
Preparación
- Precalienta el horno a 250ºC, calor arriba y abajo, sin aire.
- Monta la mariposa. Agrega el aceite, el azúcar y la salen el vaso y programa 5 minutos a velocidad 3.
- Programa de nuevo velocidad 3 sin tiempo y añade los huevos de uno en uno por el bocal. No incorpores el siguiente hasta que no esté bien integrado el que acabas de añadir. Programa de nuevo 5 minutos a velocidad 3.
- De nuevo sin tiempo y a la misma velocidad, añade la leche.
- Detén la máquina y quita la mariposa. Añade la harina, el cacao y la levadura, y programa 20 segundos a velocidad 5.
- Reparte la mitad de las pepitas por la masa y remueve bien con una espátula.
- Vierte la masa en las cápsulas de magdalenas. Si tienes un molde de muffins, coloca las cápsulas en él.
- Mete 10 minutos en el congelador 10 minutos ―o 30 en el frigorífico―.
- Saca y reparte por la superficie la otra mitad de pepitas de chocolate.
- Baja el horno a 220ºC, mete las magdalenas y déjalas unos 15 minutos. ¡Ojo! igual necesitan un par de minutos más a 200ºC. Mete una brocheta de madera en la masa para comprobar si están hechas.
Consejos
- He usado estas cápsulas de magdalenas que son muy rígidas y funcionan muy bien aunque no tengas un molde de muffins para meterlas dentro y enfajarlas.
- Para estos postres uso un aceite de oliva virgen extra de una variedad suave como la hojiblanca o la arbequina, que funcionan muy bien, pero en este tiempo de confinamiento puedes usar el que tengas por casa. Quedan tan ricas que este dulce casero te va a saber a gloria.
Su
Publicidad