Mug cake de cacahuetes recubiertos de chocolate
Hoy le toca el turno al mug cake de cacahuetes recubiertos de chocolate que tanto le gusta a mis chicas. Ya te comenté las particularidades de estos bizcochos en taza y sé que alguno de vosotros ya ha hecho sus primeras pruebas con la receta del mug cake de chocolate y naranja con resultados muy diversos, o muy buenos y pensando en hacerlos de otros sabores, o regulares, generalmente por exceso de cocción y con el reto personal de intentar mejorar resultados.
Mug cake de cacahuetes recubiertos de chocolate
persona
Ingredientes
- 1cucharadade mantequilla—unos 30 g—
- 2cucharadasde azúcar
- 2huevos
- ¼cucharaditade aroma de vainilla
- 2cucharadasde nata para montar —sin montar—
- 3cucharadasde harina de repostería
- ¼cucharaditacucharadita de levadura de repostería
- 50gde cacahuetes recubiertos de chocolate
Preparación
- Pon la mantequilla en un cuenco apto para microondas y funde durante 20 segundos a máxima potencia.
- Añade el azúcar y los huevos, y bate enérgicamente.
- Echa el aroma de vainilla y la nata y remueve.
- Incorpora la harina, la levadura y mezcla bien todos los ingredientes.
- Trocea los cacahuetes recubiertos de chocolate, dejando unos cuantos enteros para adornar. Separa los troceados en dos partes.
- Vierte la mitad de la masa en la taza y añade la mitad cacahuetes recubiertos de chocolate troceados. Remueve y mete la taza en el microondas a 800W de potencia durante 30 segundos
- Añade la otra mitad de la masa con el resto de los cacahuetes recubiertos de chocolate hasta llegar hasta unos 3 cm del borde. Vuelve a meter la taza en el microondas y mantenla durante otros 30 segundos.
- Saca la taza, echa por encima los cacahuetes recubiertos de chocolate enteros. Baja la potencia a 600W, mete la taza girada 180º sobre sí misma con respecto a la posición en que ha estado cociendo el minuto anterior y cuece durante unos 50 segundos más aproximadamente.
- Deja templar unos minutos. ¡Ya tienes listo para comer tu mug cake de cacahuetes recubiertos de chocolate!.
Consejos
- Es imposible que una misma receta funcione igual de una taza a otra y de un microondas a otro. Si tu microondas tiene una potencia distinta al mío, no importa: prueba y acorta o aumenta tiempos.
- Si te ha quedado un poco “gomoso” es que te has pasado de cocción. No olvides que una vez que lo saques, mientras el mug cake se templa para poderlo comer, se sigue haciendo.
- Si tu mug cake queda sin hacer con estos tiempos de microondas, prueba a cambiar de taza: no todos los materiales responden igual al microondas.
- Si no sabes qué potencia tiene tu aparato y no sabes donde están las instrucciones, prueba a buscar una chapa o pegatina que suelen llevar en el marco de la puerta, en la que pone unas especificaciones técnicas.
- Si no tienes nata para montar abierta —por aquello de que abrir un brick para dos cucharadas no merece la pena— puedes usar o bien nata de cocinar, si es que tienes empezada, o bien leche o alguna bebida con soja.
La semana próxima, los errores más comunes, que te lo prometí para ésta, pero es que este es uno de los favoritos de mis hijas y se ha hecho un hueco rápido en mis pendientes de publicar. Y por supuesto seguiremos con salados, y alguno sin gluten y sin huevo.
Su
Publicidad