Albóndigas en salsa
Estas albóndigas en salsa son un clasicazo de casa de mi madre desde siempre y bajo el nombre de albondiguillas. Las borda. Y esta es su receta, que trabajo me ha costado pasarla a cantidades, ya que ella funciona a ojo, pero ya era hora de que estuviera en webos. Además es una de las preferidas de mi fotógrafo, que se puede tomar la cazuela entera. Textual.
Albóndigas en salsa
personas
Ingredientes
- 500gde carne picada de ternera
- 1huevo
- ½diente de ajo
- Un poco de perejil
- Miga de pan mojada en leche
- Sal
- Pimienta
- ½cebolla
- ¼puerro
- 2zanahorias
- Perejil
- 1cucharadade postre de harina
- ½cucharaditade postre de pimentón dulce
- 1Lde agua
- 50mlde un vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
Para el majado
- 8almendras marcona crudas o fritas
- 1yema de huevo cocido
- 1diente de ajo
- 50gde vino blanco
Para terminar el guiso
- 1clara de huevo cocido
- Un poco de perejil picado—opcional—
- Patatas fritas
Preparación
La carne picada para hacer las albóndigas
- Batir en un bol el huevo.
- Poner en el mortero el medio diente de ajo y el perejil. Machacarlo. Añadir el pan mojado el leche, majar todo y echarlo en el huevo batido.
- Poner a la carne sal y un poco de pimienta molida. Echarla en el huevo y remover, hasta que quede bien repartido el huevo.
Para darles forma
- Ver esta entrada.
La salsa
- Poner en una sartén aceite de oliva virgen extra, y cuando esté caliente ir friendo las albóndigas, de tal manera que queden ligeramente doradas. Sacar y reservar en un plato. Freír un diente de ajo y retirarlo.
- Colar el aceite que hemos utilizado para freír. Echar en una sartén tres cucharadas de este aceite, y ponerla al fuego. Pochar la cebolla y el puerro, y cuando estén fritos, añadir una cuchara de harina y el pimentón -opcional-. Dar vueltas. Echar el agua en la sartén.
- Poner en la cacerola la zanahoria pelada y cortada en rodajas finas o en trocitos. Poner una hoja de laurel y las albóndigas fritas. Añadir el contenido de la sartén —el sofrito y el agua—.
- Poner al fuego. ¡Ojo! La cantidad de agua es aproximada: las albóndigas no deben flotar.
- Cocer un huevo, y pelarlo. Poner en el mortero la yema cocida, las almendras y el diente de ajo frito —el del punto 1 de la preparación de la salsa—. Machacar todo. Añadir el vino y remover. Echar 10 minutos antes de que termine la cocción.
- Cuando la salsa esté espesando, probar por si hay que rectificar de sal.
- Añadir la clara de huevo cocida, cortada en trocitos, y un poco de perejil.
- Acompañar, si os gustan, de unas patatas fritas, tal y como veis en la foto. Se echan a la cazuela justo antes de servir para que estén crujientes y la salsa no las deje blandas.
Consejos y preguntas
- ¿Cuánto consideras que puede ser el tiempo de cocción de las albóndigas?
Depende de la carne y de la cazuela. En la Cocotte, que reparte muy, muy bien el calor, están en aproximadamente una media hora. Lo vas a ir viendo, porque el guiso va consumiendo el agua y te va a ir pidiendo el majado —en serio que lo pide—.
- Se me ha quedado la zanahoria dura. ¿Qué me ha pasado?
A veces, si la zanahoria es duriza, tarda más en cocerse que las albóndigas. Por eso, si no estás seguro de que te queden bien, cuécelas antes unos 5 minutos en una olla exprés con un poco de agua. Incorpórala al guiso, y que sea el agua de la cocción de la zanahoria la que te sirva para el guiso. - ¿No quedaría más sabroso el caldo añadiendo caldo de pollo en vez de agua?
En esta receta queda el caldo más que estupendo con tanta cosa que lleva el majado y no le hace falta enriquecer más, pero un caldo de pollo, si lo tienes, siempre viene bien. - ¿Algún truco para que la carne picada sea insuperable?
El que os conté cuando hicimos las hamburguesas: que vuestro carnicero os pique la carne en el momento, y que a esa carne de ternera le añada una tira de papada de cerdo, para picar conjuntamente. Y si no encuentras fácilmente la papada y tienes en casa jamón serrano, cortas un poco del gordo, lo troceas muy menudo y se lo pones a la carne picada, y me cuentas.
Su
Publicidad