Alcachofas rellenas para túper
Que me entusiasman las alcachofas no es nada nuevo. Que me las pongo en un túper en menos que canta un gallo, tampoco. Me parece una verdura que se come fenomenal, y si las ponemos rellenas, como en este caso, me sirven de plato único y además no me dejan pesada.
Alcachofas rellenas para túper
Ingredientes
- 1kgde alcachofas
- Agua
- Sal
- Unas gotas de limón
Para el relleno
- 2cebollas
- 4cucharadasde tomate frito casero
- 100gde jamón de york en dados
- Sal
- 50gde nata para cocinar
- 2cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Queso para gratinar
Preparación
- Quitar las hojas exteriores de las alcachofas cuidando que no quede ninguna dura. Darle un corte recto a la base para que asienten bien al gratinar. Quitar un poco de la zona del corazón para meter el relleno dentro. Esta parte del corazón sí es muy tierna, por lo que la incorporaremos más tarde al sofrito.
- Poner unas gotas de limón en un bol con agua e ir dejando las alcachofas dentro, para que no se pongan negras.
- Poner una olla con agua y sal, y cocerlas unos minutos hasta que estén cocidas, pero enteras, no desechas. El tiempo depende de lo tierna que sea la verdura. Se pueden cocer al vapor y quedan fenomenal. Sacarlas y escurrirlas bien, incluso se puede secar cada pieza con papel de cocina.
El relleno
- Poner en una sartén el aceite de oliva virgen extra. Partir la cebolla en trocitos pequeños y sofreírla. Echarle un poco de sal. Si la alcachofa es tierna incorporar el corazón troceado que hemos quitado para poder rellenarlo, y dejar freír.
- Echar el jamón de york y dar unas vueltas.
- Añadir el tomate frito casero y la nata (le da cremosidad), dar vueltas y probar de sal.
Montaje
- Precalentar el horno con la función gratinador
- Echar el relleno dentro de cada alcacohofa. Poner por encima el queso que os guste para gratinar.
- Meter las alcachofas hasta que estén ligeramente gratinadas.
Consejos
- Estas alcachofas admiten el relleno que más os guste, tanto de carne como de pescado. Yo le he puesto jamón de york, pero normalmente le pongo lo que tengo: lacón, beicon, pavo, carne picada de ternera o de pollo, gambas, trocitos de rape…
- A los que os interese el túper de la foto, se trata del nuevo estuche a vapor de Pyrex. Está pensado para utilizarlo en todas las fases de la preparación, ya que admite horno, congelador y microondas sin tener que cambiar de sitio la comida. Mira que yo soy de túper de cristal para llevarme la comida a la oficina, pero éste me ha resultado muy cómodo, ya que del horno, lo pasé una vez frío al frigorífico y al día siguiente a mi bolsa de trabajo. Además, no le da ningún olor a plástico a la comida, como me pasa con otros muchos de calidad regulín. No lo uso para comidas que llevan un poco de salsa porque el cierre no es hermético.
Podéis ver más recetas para llevar a la oficina aquí.
Su
Publicidad