Bizcocho de queso francés para amasadora
Este bizcocho de queso francés no tiene dificultad alguna. De textura es maravilloso. No es de lo que son nube, es denso, pero cuando hincas el diente, se convierte en un bocado exquisito. Es una receta francesa que me ha dado mi amiga Joëlle, mi compañera de trabajo en el último curso que hice en diciembre cuando estuve en París, y con la que congenié desde el minuto uno. Una persona extraordinaria, que es feliz compartiendo recetas. No hago más que darle las gracias.
Bizcocho de queso francés para amasadora
Necesitarás
- Molde redondo y desmontable de 20 cm de diámetro
Ingredientes
- 400gde queso fresco
- 50gde almendras molidas
- La ralladura de 1 limón —o de una mandarina, o del cítrico que más te guste—
- 6cucharadasde azúcar
- 1cucharadade agua de azahar—opcional—
- 3gotasde extracto de almendra amarga—opcional—
- 4huevos ecológicos
- 150gde harina
- Una pizca de sal
- 8gde levadura química o polvos de hornear
Para decorar
- Azúcar glas
Preparación
- Engrasa el molde y espolvoréalo con una pizca de harina ayudándote de un colador. Da unos golpecitos al molde y vuélcalo para eliminar cualquier resto de harina no adherida a las paredes.
- Precalienta el horno a 170ºC, calor arriba y abajo, sin aire.
- Separa las claras de las yemas.
- Monta el accesorio pala. Pon el queso en el cuenco y bate a velocidad media durante 2 minutos.
- Añade las yemas, el azúcar, las almendras molidas, la harina, y la levadura, y mezcla a velocidad media durante 5 minutos.
- Remueve el contenido del cuenco con una espátula, bajándolo de las paredes. Incorpora el extracto de almendra amarga, la cucharada de agua de azahar y la ralladura del cítrico que hayas elegido, y vuelve a mezclar durante 30 segundos. Resérvalo en cuenco aparte.
- Limpia el cuenco de la amasadora y sécalo bien. Coloca el accesorio varillas. Echa las claras en el cuenco, añádeles una pizca de sal y móntalas a punto de nieve a velocidad alta.
- Vierte las claras montadas de tres veces en el cuenco donde tienes el resto de la masa y mezcla delicadamente. No se debe batir, se trata solamente de mezclar bien con la ayuda de una espátula.
- Echa la masa en el molde, y dale unos golpecitos al molde contra la encimera, para que se reparta bien y se eliminen burbujas de aire.
- Hornea a 170ºC, calor arriba y abajo, durante una hora aproximadamente. Abre el horno, y déjalo dentro unos minutos más.
- Sácalo a una rejilla. Deja en el molde hasta que enfríe, desmolda y adorna espolvoreando un poco de azúcar glas con la ayuda de un colador.
Consejos
- La receta francesa original lleva queso de cabra fresco, pero en casa gusta más el queso fresco tipo Burgos con leche de vaca.
- Puedes usar el que más te guste. También en este caso lo he hecho alguna vez con cremoso tipo Philadelphia y queda bien, aunque quizás la textura me gusta más con queso fresco. No obstante se nota poco.
- Yo compro el extracto de almendra amarga aquí.
- Estas recetas de tarta de queso suben en el horno y luego bajan ligeramente. No es que hagas nada mal: es que son así.
- Queda perfecta de un día para otro. Es más, está mejor una vez pasadas unas horas desde su horneado.
Su
Publicidad