Bizcocho de yogur
Disponible también:
No sé como después de tantas entradas no le había hecho hueco a uno de los bizcochos más importantes en repostería, ese con el que muchos lectores se animan a hacer su primer bizcocho. Te doy las medidas del yogur en gramos para facilitar las cosas si vives fuera de España, y el formato que encuentras es diferente al que tenemos aquí de 125 gramos.Toma esta receta como bizcocho base y mete las modificaciones que consideres oportunas según los gustos de tu casa.
Bizcocho de yogur
Necesitarás
- Molde redondo de 20/22 cm
Ingredientes
- 200gde azúcar
- 3huevos
- 125gde yogur natural
- 100gde aceite de oliva virgen extra
- 220gde harina
- 12gde levadura de repostería
- La ralladura de un limón
- 1cucharadade azúcar para adornar
Preparación
Disponible también:
- Precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
- Engrasa el molde con mantequilla.
- Pon en un cuenco los huevos y el azúcar y bátelos durante 5 minutos, con la batidora de varillas.
- Añade el yogur y bate durante unos segundos.
- Incorpora el aceite y vuelve a batir durante 5 segundos.
- Echa la ralladura de limón y la harina tamizada junto con la levadura. Bate sólo 1 minuto. Termina de integrar la masa con una espátula.
- Vierte la masa en el molde. Pon una cucharada de azúcar por encima.
- Hornea durante unos 35 o 40 minutos.
- Sácalo, y en cuanto se temple, desmóldalo y colócalo sobre una rejilla.
Consejos
- Entonces ¿puedo hacerlo sin báscula?
¡Claro, es comodísimo!. La medida base es el vasito del yogur de 125 gramos que consumimos normalmente. Debes usar: una medida de yogur, dos de azúcar, una de aceite y tres de harina, además de tres huevos, una cucharadita colmada de levadura y la ralladura de limón.
- ¿Qué variaciones puedo hacer?
Juega siempre con los sabores de los yogures, incluso con sus texturas —muy rico el griego—. Puedes poner un yogur con sabor a coco y añadir a la masa un par de cucharadas soperas de coco si eres fan de este ingrediente. O puedes añadir unas pepitas de chocolate a la masa, o frutos secos… Lo dicho: como bizcocho base es fantástico. - Me sabe mucho a aceite, ¿qué puedo hacer?
Usa un virgen extra, pero de una variedad suave como la hojiblanca. - No uses para tus medidas el vasito del yogur con restos de yogur, ya que los otros ingredientes se te quedarán pegados a las paredes del vasito. Lávalo y sécalo antes de usarlo.
- La zona más oscura en el centro del bizcocho es una corteza crujiente y más dorada que se forma al poner la cucharada de azúcar por encima, y que en mi casa triunfa. Si prefieres una superficie más lisa, no se la pongas, y cuando se enfríe espolvorea azúcar glas con la ayuda de un colador.
Su
Publicidad