Disponible también:
Disponible también:
Un día hablaremos de por qué las masas tienen vida propia y unas veces suben planas, otras en erupción y otras cuando suben, luego bajan…
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Tremendo!
Uau! Espectacular… densidad celestial, la del pastell de leche condensada, que rica, verdad? Se puede hacer en casa y sale buena!
Ay, mi madre querida, y yo desayunando unas galletas rancias, jaja. Me he decidido ya a comprarme el molde, creo que va a ser muy útil. Y el post ese que dejas apuntado al final, me interesa mucho, podemos aprender tanto, yo no comprendo a mis masas todavía, necesitamos que un experto nos haga dialogar :D
¡Buenos días a todos!
Buenísimo, sencillo y resulton. Si lleva chocolate en casa gustara. Muchas gracias.
Bizcocho muy fácil,rapido y economico,riquissimo,támbien se le pueden
añadir algun fruto seco.
Insuperable, quiero un trozo de esta maravilla!!, ese corte es toda una provocación Su.
Su, la pinta es espectacular!!!! Me encanta que lo hayas hecho en el molde desmoldable…tengo otra excusa para utilizarlo!!
Una preguntita…yogur de vainilla? No me suena haberlo visto en el supermercado…al menos en Barcelona. Que lleve vainilla solo me suena el flan, natillas, pero yogur…quiza hace tiempo habia alguna marca que hacia pero ahora no estoy segura…( ¿puedes decir la marca? ) Porque imagino q usar yogur natural y echarle mas esencia no sera lo mismo porque el yogur natural siempre tiene mas acidez, no?
Te felicito de nuevo por tus recetas, aunque sólo consigas que engordemos más…jajajajaj
Mira, estos yogures son los mejores que he probado con diferencia, me los regalan de vez en cuando mis amigos gallegos
http://www.casagrandexanceda.com/productos2.php?id=7
Puedes poner el que quieras, natura, cremoso o griego
Gracias por tu respuesta guapísima!!!
En Barcelona puedes encontar yogures de vainilla en el Lidl. No recuerdo la marca, van en presentaciones de 4 unidades de 150g cada uno; son cremosos y muy buenos aunque seguro que los yogures gallegos son mejores pero para hacer la receta te servirán igual.
Cuando voy a Galicia siempre compro los de vainilla de Larsa que me encantan.
Aprovecho la ocasión para agradecerte Su que compartas con nosotros tu buen hacer culinario, eres una artista!
Gracias Alicia! Lo tendré en cuenta!!!
¡Leche condensada y vainilla! Esto lo tengo que probar :)
Ay qué rico Su!!!!!!!!!!!
Su, entiendo que se puede hacer sin cacao verdad? Me provoca migrañas!
Si, si
Tengo azúcar avainillada.¿Se puede usar?¿En qué punto?Gracias
POr supuesto, la pones con los huevos a batir
Qué pintaza tiene!!!
Me entanta la sección de “Preguntas y consejos”
Me encantan estos pasteles marmolados y con la leche condensada, vicio puro. Este fin de semana lo probaré. Gracias por la receta y tan bien explicada.
Querida Su hace tiempo que te sigo no se de donde saque tu pagina pero estas en mis preferidas siempre aunque sea como dice otra chicasea para engordar un poquito mas jajaja. Veo este vizcocho y es espectacular, yo lo solia hacer con mantequilla y siempre x el peso del huevo (receta alemana) me gusta mucho la opcion de la leche condensada asi sale mas dulcito, te queri preguntar si en lugar de aceite lo podria hacer con mantequilla y si es posible cuanta cantidad le pongo. Muchas gracias Su.
Tiene una pinta estupenda. Yo también preparo un bizcocho con leche condensada y la verdad es que queda riquísimo y muy esponjoso: bizcocho de leche condensada. Tampoco le añado nada de azúcar porque con la que lleva la leche condensada es suficiente. Tengo que probar este que tiene una pinta fantástica con la masa de chocolate y el efecto amarmolado.
El momento de un bizcocho nuevo es como las vacaciones. Estás siempre esperando que llegue el momento, lo disfrutas y se pasa volando, un visto y no visto!! Tengo que probar este bizcocho!!Enhorabuena por la receta Su.
Hola Su!!
Ya te lo he comentado por el facebook, pero te lo vuelvo a decir…me has leído el pensamiento!jejeje!Justo ayer pensaba, que hacer con la lata de leche condensada que me queda por la cocina!jejeje. Un millón de gracias por solución!
Tan sólo una pregunta, igual es obvia, pero es lo que tiene mi ignorancia culinaria…puede ser aceite de oliva normal?
Gracias!!!!
El que quieras pero siempre aceite de oliva virgen extra
Gracias!!!
¡ Qué mala hora para ver un bizcocho ! Tengo mi cafetuco tan solo…..
Tiene un aspecto espectacular!! Besitos!
Jajajaja!!! Mola!!! ;)
Con esto y unas verdinas con almejas que me voy a fabricar, ya tengo garantizado un kilito mas pal lunes …. jajaja
Muchas gracias por la aportación (otra vez) y felicidades a Mc por la foto (otra vez)
Saludos
Carlos
Hola Su,
Perdona por si has respondido esta duda ya alguna vez, pero ¿me puedes decir qué modelo de Thermomix es el que utilizas para las recetas, la TM21 o la TM31?.
Muchas gracias por el magnífico trabajo que haces!
Un abrazo
Tm31
Me acabas de fascinar!!! menudo bizcochón más rico! ahora mismito me apunto la receta, ya te diré el resultado.
Un besín.
¡¡buenísimo!!!
Su, me sorprendes continuamente.
nunca imaginé que las curvas que aparecen en los bizcochos, sobre todo los marmolados, se hiciesen con una brocheta o con un palo. Fantástico. Besito y mi mi admiración.
Buenísimo, lo retwitie, no lo quiero perder, Lo haré, luego les muestro cmo quedó.
¡Chica que pinta tiene!. Lo probaré y te cuento como me ha salido.
Menuda altura tiene el bizcocho.
Esos, eso a ver si nos aclara porque cambian tanto de carácter estas masas, jejejejejeje.
Besotes.
Tremendo el corte de este bizcocho… me lo pido! :)
Uhmm!! Qué buena pinta!! Mi duda para variar… Es lo mismo aroma que esencia de vainilla? Otra duda ( me vas a aborrecer ;) en vez de polvos de cacao puedo hechar tipo nesquick o colacao?
Ja, ja, pero mujer cómo te voy aborrecer, si estoy aquí para ayudaros.
Aroma no es lo mismo que esencia, aroma es menos potente, pero para esto vale una cosa u otra, ojo siempre siguiendo las instrucciones del frasco. Para estos bizcochos y repostería tiene que ser cacao en polvo Valor que venden en los súper
esta la preparo yo hoy mismo buenisima.me encanta buestras recetas
Cuando dices cucharadas te refieres a soperas ¿no?, y el aceite¿tiene que ser esa variedad?¿si le pongo oliva suave sin más cambiará mucho el sabor?. Gracias.
Si. El aceite arbequina es por el tema de que no aporta sabor especial, vamos aporta sabor rico pero menos intenso que el picual, pero siempre aceite de oliva virgen extra
Yo lo he hecho varias veces pero sin la leche condensada, el próximo lo hago exacto al tuyo, grcias por el truco de la brocheta haciendo S, no lo sabia y yo solo lo hacia por capas y como la capa blanca sube más que la de cacao asi se mezclaba.
Siempre aprendiendo contigo, gracias!!
Tiene una pinta tremenda y como el otro día encontré leche condensada en Holanda, pues ya sé en qué la voy a emplear :)
Ummmmmmmm a Miquel le encantaria este bizcocho,else compra un pastel mármol que esta compacto como una cosa mala y le encanta, quizás sea hora de que le haga uno como Dios Manda no?
Besos
Ja, ja, anda anda, hazle uno marmolado de mi parte y haces una foto de esas tuyas, en una mesa blanca, Perfecta.
Besosss
Que ricoque tiene que estar este bizcocho Su,habrá que probarlo.
Un abrazo guapa
La verdad que viendo las fotos lo haría todo. Pero cada cosa que intento, me sale bastante diferente a ti.
Lo de las masas lo veo perfecto.
Gracias
Lala, poco a poco se va mejorando, llevo muchos años haciendo de todo y tengo buenos materiales.
Quiero verte animadilla
Qué pasada!! Me gustaría saber si la vainilla tiene su lugar con el chocolate por medio? Soy un fan de la vainilla y hay pocos bizcochos que la lleven estre sus ingredientes .
Un saludo.
La vainilla va en la mezcla de la masa de color vainilla.
Muy buena pinta, sí señor. ¿Se podría eliminar el yogur, o sustituirlo por un poco de leche?
Saludos,
Tatiana.
Hola Tatiana, se puede sustituir por 125 ml de leche entera.
Me encanta este bizcocho, con lo que me gusta la leche condensada, que maravilla, lo voy a hacer estos días. Te sigo desde hace tiempo y me encantas, hace unas semanas que he creado mi humilde blog si te apetece echarle un vistazo alfhuevo.wordpress.com un saludiño
Me ha encantado, un abrazo compañera
Con la mezcla del cacao queda espectacular!
Ana de JUEGO DE SABORES
Lo hago el domingo, sin excusa, en cuanto me levante. Pero le añadiré las dos cucharadas de azúcar. Y dos cucharadas más de cacao puro VALOR se puede? Es que yo soy de chocolate, chocolate y negro si puede ser. Me recuerda muchísimo al marmolado de vainilla y nutella que es el favorito de mi hija. Felicidades, Su, seguirte es un espectáculo, tus bizcochos son de lo mejor que yo he probado en mi vida.
Si a todo!! Besotesssss
Olé, qué bizcocho tan rico. Lo había preparado de leche condensada y limón, pero me encanta tu receta. Qué buena está la leche condensada con un sencillo trozo de pan ya está que te mueres. Besos
Dos dudas: el cacao es puro sin azúcar, o tipo colacao? y si se cambia por el azúcar avainillada la cantidad de azucar se mantiene ( es que nunca lo he usado y no sé si es más o menos dulce). Saludos
Es cacao en polvo sin azúcar valor. Este bizcocho queda justo de dulce puedes ponerle sin problema una cucharada de azúcar vainillada.
Fíjate que yo siempre he pensado que los postres con leche condensada eran muy empalagosos, sin embargo tú dices que es posible que haya quien quiera echar más azúcar.Pues mañana lo voy a hacer y te cuento.
Besazos.
M Jesús, pero date cuenta que lleva la mitad del bote de 400 gr, queda un poco justo de azúcar
Tiene una pinta buenísima pero por mucho que leo, solo pones la temperatura del pre-calentamiento del horno,¿ cuando lo metes en el horno mantienes esa temperatura? Gracias y perdona las molestias
Si si, si no digo nada, es la misma temperatura. Si no siempre aviso
Me encanta sentarme delante del horno y ver cómo crecen estas masas. Este bizcocho tiene una pinta espectacular.
Besos manchegos
Que buena pinta tiene! Nunca habíamos probado de hacer este pastel con leche condensada, de hecho es como típico Marmorkuchen alemán,no?. Habrá que probarlo. Publicamos tu receta en Fb y G+.
Hola, me encantan todas tus recetas, felicidades. Una pregunta sobre el horneado, precalientas con calor arriba y abajo, pero, cuando metes el bizcocho ¿sigues con el calor arriba y abajo? Yo nunca lo pongo arriba porque leí en un sitio que los bizcochos no subían, pero viendo el tuyo tan altito, dudo de lo que leí. Un beso
Sigo con el mismo procedimiento, calor arriba y abajo. Yo no puedo poner solo calor abajo porque no se hornea por todo igual. Cada horno…
Hola de nuevo, ayer ya te dejé un comentario, pero éste es para decir que ya lo hice, el bizcocho, perfecto, es perfecto. Suave, esponjoso y “bonito” de ver. felicidades de nuevo.
Muchas gracias por compartirlo, así otros lectores se animaran
Qué rica que tiene que estar!!!!
Después de la Tarta Caldosa Marqués de Riscal, que está espectacular, lo próximo será éste bizcocho, que dan ganas de hincarle el diente.
Saludos