Bizcocho de leche condensada, vainilla y chocolate para Thermomix
Este bizcocho de leche condensada, vainilla y chocolate, es como el Schweppes, masa espesa que empieza a subir y a subir y se convierte en un volcán. Además, creo que se aprecia bastante bien en la foto del corte que está esponjoso. La leche condensada, para los que viváis en un paÃs donde no se use o en el que quizás tenga otro nombre, es leche a la que se le quita agua y se le añade azúcar, quedando una especie de crema muy densa.
Bizcocho de leche condensada, vainilla y chocolate para Thermomix
4.66 de 125 votos
Bizcochos, magdalenas y galletas
Española
Necesitarás
Molde tipo cake de 30 cm
Ingredientes
3huevos grandes
220gde leche condensada
1yogur natural o de vainilla
2cucharadasde cacao en polvo
50gde azúcar
Esencia de vainilla
100gde aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina
250gde harina de reposterÃa
½sobre de levadura Royal —8 g de polvos para hornear—
Preparación
Precalentar el horno a 180º, calor arriba y abajo, y sin aire.
Engrasar el molde del bizcocho.
Poner los huevos en el vaso y el azúcar y programar 2 minutos a velocidad 3.
Hornear entre 35 y 40 minutos —tiempo estimado— hasta que abramos el horno —ya al final— y pinchemos con una brocheta y salga seca.
Sacar del horno, y dejar templar unos minutos. Desmoldarlo en cuanto podamos manipularlo y dejar en una rejilla para que no sude por la parte de abajo.
¿No queda poco dulce? Yo siempre pruebo una pizca de las masas crudas y asà nunca fallo. En este caso la leche condensada le da el dulzor que necesita, pero si te gusta más, siempre le puedes añadir hasta un par de cucharadas soperas de azúcar, que deberás ponerlas en el punto 2 con los huevos, para batir la mezcla.
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios