Flores manchegas a lo Caperucita para Thermomix
Estas flores manchegas son típicas de mi tierra y muchos ya lo conocéis. Es facilísimo de hacer y la flor se consigue con un molde de esta forma con mango largo que venden en algunas ferreterías o en tiendas de las de toda la vida de cacharros para casa.Me sorprende de este postre o merienda su textura, crujiente y nada grasa. Si ha quedado alguna sin comer para el día siguiente —cosa rara—, está en el mismo estado en que la dejamos.Si tenéis oportunidad de hacerlo no lo dejéis: sorprenderéis a los vuestros. Quizás ahora no tengáis el molde a mano, pero es de esas cosas que me gustaría que guardárais en vuestra memoria, y algún día, cuando el molde se cruce en vuestras manos, digáis: éste para mí.Por mi tierra es un dulce que se come solo, pero en casa nos resulta muy agradable meterle un acompañamiento. Me apetecían a mí unas natillas de frutos del bosque, de ahí el nombre del plato: me imagino yo a mis flores, con su capa roja paseando por los pinares conquenses —que no hace falta irse a Canadá para ver unos bosques magníficos de pinos, más bajos, pero magníficos al fin y al cabo—.
Flores manchegas a lo Caperucita para Thermomix
unidades
Necesitarás
- Molde de flores manchegas
Ingredientes
Para las flores manchegas
- 1vasoescaso de leche
- 2huevos
- 3cucharadasde aceite de oliva virgen extra
- 9cucharadascolmadas de harina de repostería
- Una pizca de sal
- Una cucharada de azúcar
- Abundante aceite de girasol para freír
- Azúcar para rebozar
Para las natillas de frutas del bosque
- 3yemas de huevo
- 200gde frutas del bosque—moras, fresas, frambuesas—
- 100gde azúcar
- 1cucharaditade azúcar vainillada
- 300mLde leche
- 2cucharadasde maicena
Preparación
- Mezclar los ingredientes y batir hasta conseguir una masa fina, sin grumos de harina.
- Dejar reposar en el frigorífico un rato. La masa se espesa un poco.
- En una sartén no muy grande y honda poner abundante aceite de girasol, que para cocinar no me gusta, pero para estos fritos resulta muy ligero. Si no tenéis sartén de estas características es preferible que pongáis al fuego una cacerola honda.
- Poner a calentar el aceite y meter dentro el molde para que se caliente.
- Poner la masa en un recipiente estrecho, pero en el que podamos mojar cómodamente el molde.
- Meter el molde en la masa y mojar suavemente como hasta la mitad. A continuación freír con mimo la flor. La mayoría de las veces se soltará sola. Si no, ayudarnos con la punta de un cuchillo.
- Sacar la flor con unas pinzas a un papel absorbente de cocina, y mojar seguidamente con azúcar abundante. También se puede añadir canela al azúcar, sobre todo si se toman solas.
Las natillas
- Triturar las frutillas del bosque unos segundos, vel. 4-5-7. Retirarlas a un bol.
- Limpiar el vaso y secarlo bien.
- Verter todos los ingredientes menos las frutas rojas y programar 8 minutos, 90ºC, velocidad 4. Cuando falten dos minutos y ya salpiquen menos, hay que quitar el cubilete.
- A continuación añadir los frutos rojos y poner 1 minuto a velocidad 3.
- Retirar las natillas a la fuente donde vayamos a servir.
Su.
Publicidad