Lasaña de verduras y pavo
Hace mucho que no pongo una receta de túper para la ofi, como esta lasaña de verduras y pavo que os traigo hoy. No todo el mundo se va de vacaciones, y al poner este tipo de recetas, quiero aportar un poco de esperanza a los que estéis en el paro. ¡Ojalá se arregle esta situación, a pesar de lo difícil que está todo! Soy de la opinión de que no hay que perder el empeño y el empuje, por muy complicado que se ponga el panorama. ¡Mucho ánimo! Ya sabéis que de este tipo de recetas con pasta y verduras tengo de todo tipo y condición. La que más éxito ha tenido entre vosotros ha sido la de canelones de berenjena y gambas. La receta de hoy es una versión que hago de este tipo de recetas con verduras y pasta, pero en esta ocasión con unos dados de fiambre de pavo, de los que venden en los súper ya cortados y preparados, y que me parecen muy cómodos.
Lasaña de verduras y pavo
Ingredientes
Para el relleno
- 1calabacín
- 1berenjena
- 1puerro
- 1cebolla
- 2tomates
- 1manzana reineta
- 100gde dados de fiambre de pavo
- Una pizca de sal
- 2cucharadasde azúcar
- 2cucharadasde aceite de oliva virgen extra
- Láminas de Lasaña
Para la bechamel
- 1cucharadade aceite de oliva virgen extra
- 25gde mantequilla
- 60gde harina
- 450gde leche entera
- Sal
- Queso para gratinar al gusto
Preparación
Las verduras
- Trocear la cebolla y el puerro en trozos pequeños. Poner aceite en una sartén y cuando esté caliente, ponerlos a freír.
- Mientras tanto, pelar la berenjena y el calabacín, trocearlos, y ponerlos cinco minutos en agua hirviendo con un poco de sal. Escurrir en un colador. Echarlos a la sartén, donde se terminarán de hacer. También se puede hacer directamente en la sartén sin pasarlas por agua.
- Hacer a los tomates un corte poco profundo en forma de cruz en el culo con un cuchillo, para que después se pelen mejor. Escaldarlos en agua hirviendo 30 segundos. Refrescarlos. La piel saldrá sola. Trocearlos y ponerlos en un colador para que escurran su jugo. Incorporarlos a la sartén y dejar unos minutos que se hagan. Añadir el azúcar.
- Pelar la manzana reineta, rallarla e incorporarla a la sartén. Dejar 5 minutos para que coja sabores.
- Por último, añadir los dados de pavo. Probar por si hay que rectificar de sal, o por si hay que añadir una cucharadita de azúcar si os ha quedado un poco ácido.
La lasaña
- Cocer las láminas de la lasaña según las instrucciones del fabricante.
- Dejar secando encima de un paño de cocina limpio —y sin olor a suavizante—.
La bechamel
- Echar en un cazo la mantequilla y el aceite de oliva virgen extra.
- Cuando estén calientes, echar la harina y darle vueltas hasta que se tueste ligeramente.
- Añadir la leche templada y la sal, y dar vueltas con unas varillas hasta que espese. Probar y reservar.
Montaje
- Poner en un túper de cristal apto para el horno una capa de bechamel, a continuación una lámina de lasaña y parte de otra hasta cubrir el hueco del que dispongamos, a continuación una buena capa de verduras, lasaña de nuevo, y bechamel.
- Esparcir queso para gratinar por encima al gusto.
- Poner el gratinador del horno, y dejar que se doren.
Preguntas
- No quiero hacerlo en túper sino en un recipiente apto para las 4 personas que comemos en casa. ¿Qué me aconsejas?
En un molde de cake queda fantástico. Verduras tendrás suficiente con las medidas que yo te propongo, pero igual tienes que hacer un poco más de bechamel. - Ya tengo mi túper preparado pero me han sobrado verduras. ¿Qué hago?
Las puedes congelar, y te pueden servir de guarnición para carnes o pescados o para hacer este pastel.
Su
Publicidad