Magdalenas de chocolate blanco
Disponible también:
A mí estas magdalenas de chocolate blanco me gustan tal cual. Los compañeros del @srwebos que se las zamparon tampoco pusieron pegas. A mis hijas les gustan más con pepitas de choco blanco en la masa. Si optas por este sistema —que simplemente es añadirle unos trocitos de chocolate blanco a la masa— igual tienes que rebajar un poquito la cantidad de azúcar, ya que el chocolate blanco aporta bastante.
Magdalenas de chocolate blanco
unidades
Ingredientes
- 3huevos grandes
- 200gde azúcar
- 75gde aceite de oliva virgen extra —lee los consejos—
- 125gde nata para montar
- 70gde chocolate blanco
- 250gde harina normal
- 12gde levadura de repostería
- La ralladura de ½ mandarina—opcional—
Para adornar
- Azúcar normal
Preparación
Disponible también:
- Pon un cazo con agua al fuego. Echa el chocolate blanco en un cuenco y colócalo sobre el cazo de manera que la base del cuenco no toque el fondo del cazo. Mantenlo al fuego hasta que se funda. También puedes hacerlo en el microondas, como seguramente lo hagas otras veces, pero ten mucho cuidado porque el chocolate blanco se quema en cuanto te descuidas. Reserva.
- Pon el azúcar y los huevos en un cuenco y bate con la máquina de varillas durante 5 minutos.
- Sin dejar de batir, agrega poco a poco el aceite, la nata y el chocolate blanco fundido.
- Tamiza la harina y la levadura. Añade a la mezcla. Integra sin batir en exceso.
- Incorpora la ralladura de la media mandarina y remueve con una espátula.
- Precalienta el horno a 250ºC, calor arriba y abajo.
- Vierte la mezcla en moldecitos y mételos en el frigorífico durante 15 minutos.
- Pon azúcar por encima antes de meterlos en el horno.
- Baja el horno a 220ºC y mete los moldecitos. Hornea durante 10 minutos a 220º, y deja de 3 a 5 minutos más a 200ºC. Tiempo total: unos 15 minutos.
Consejos
- ¡Imposible que me gusten más estos moldes de magdalenas! Al contrario de lo que siempre te recomiendo, no hace falta meterlos en moldes de muffins para que la magdalena quede hermosa. Los compro aquí. No son reutilizables.
- Si no tienes moldes rígidos y te apetece que te queden con copete sigue los trucos de esta entrada que publiqué hace tiempo.
- Yo uso aceite de oliva virgen extra de una variedad suave como hojiblanca o aberquina, para que no tenga un sabor fuerte que anule el resto de sabores. Si tú usas aceite de girasol emplea la misma cantidad que te propongo en los ingredientes.
Su
Publicidad