Sopa de tomate
Disponible también:
Ya sabes que el tomate me gusta preparado de todas las maneras posibles. En mi recetario no había ninguna sopa de tomate y ya le tocaba un puesto de honor. Además esta es la típica receta con la que puedes ir improvisando y añadiendo las especias y las hierbas que te gusten.
Sopa de tomate
personas
Ingredientes
- 1dientede ajo
- ½cebolla mediana
- 30gde aceite de oliva virgen extra
- 800gde tomates maduros de buen sabor
- 1cucharaditade sal
- 1cucharaditade azúcar
- 1cucharaditade orégano seco
- 1vasode caldo de verduras—lee los consejos—
- Un par de cucharadas soperas de nata—opcional—
- 8tomatitos cherry
Preparación
Disponible también:
- Pon a hervir agua en un cazo. Haz un corte en forma de cruz en el culo de cada tomate. Mete cada tomate en agua hirviendo durante 15 o 20 segundos —puedes hacerlo con varios a la vez—. A continuación pásalos a un cuenco con agua fría. Pélalos, troceálos y ponlos en un cuenco grande.
- Escalda también los tomatitos cherry, pélalos y reserva.
- Pon el aceite en una cazuela. Trocea el diente de ajo por la mitad, y la cebolla en 4 trozos. En cuanto el aceite coja calor echa el ajo y la cebolla y dales unas vueltas.
- Agrega los tomates, la sal, el azúcar y el orégano.
- Añade el caldo de verduras y deja hervir unos 15 minutos —lee los consejos—.
- Retira la mitad del caldo. Es mejor que vayas añadiendo poco a poco el líquido que le haga falta para conseguir el espesor que desees. Tritura con la batidora.
- Si te gusta algo más suave, añade un poco de nata y remueve.
Consejos
- No todos los tomates sueltan el mismo jugo cuando se cocinan, por eso es mejor vigilar el caldo que le ponemos cuando lo trituramos.
- El tema de añadirle la nata es algo que genera encuentros y desencuentros entre mis lectores: unos consideran que suaviza las cremas y les da una textura muy interesante, y a otros simplemente no les gusta.
- Yo hago un caldo de verduras rápidamente porque siempre tengo en casa, como bien sabes, la parte verde de un puerro, una zanahoria, un puerro, una patata, y una cebolla, que echo en un cazo, con un poco de sal —a veces, en vez de sal, un hueso de jamón—, y a cocer. Si no te ha dado tiempo, puedes poner un vaso de agua y una pastilla de caldo de verduras.
- Hoy he hecho la receta en cazuela, pero muchas veces la hago en la olla exprés: necesita cocer 5 minutos de reloj desde que sube la válvula.
- Si sirves las gotas de aceite de oliva virgen extra desde la botella te quedará un chorretón. Desde un biberón te quedará algo mejor, pero tampoco es aceptable. Como mejor queda es usando una pipeta —de venta en María Lunarillos a 15 céntimos— o la jeringuilla del dalsy: la ejecución será perfecta.
Su
Publicidad