Te cuento varias cosas que te van a interesar.
Sigue todos los pasos pero en vez de cazuela usa una olla exprés. En 8 minutos lo tendrás listo. Abre la olla cuando baje la válvula y deja de 5 a 10 minutos más al fuego para que reduzca el caldo. Este truco siempre lo cuento porque es fundamental para que un guiso quede con cuerpo.
En estos guisos siempre es lo mismo. Te dejo un esquema:
Si no quieres poner harina puedes machacar una patata al final de guiso: la añades y dejas que reduzca un poco el caldo.
¿Necesitas ideas de ingredientes? Como base de carne:
Para añadir:
Luego la experiencia te dirá cuándo incorporar las verduras más delicadas, como por ejemplo unos guisantes en temporada, que en pocos minutos estén hechos, o la yema de un espárrago verde no muy grueso, que necesita muy poco tiempo para estar lista.
Sobre la Cocotte ya te he hablado una y mil veces. Y no me cansaré de hacerlo. ¡Es brutal!
¡Ah, un último truco! Si tus verduras son tiernas pero no sabes si el cerdo lo es, siempre puedes cocer antes las costillas con la zanahoria unos 10-15 minutos. El caldo en que las cueces es el que emplearás luego para el guiso. Unas costillas de cerdo bien cocinadas son fantásticas, pero si te quedan duras, te pueden estropear el plato, ¡ojo a este tema! Si no te quieres estar con gaitas unos trozos de cadera de cerdo te quedarán bien, o hazlo con pollo.
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Es perfecta la receta...
Se puede hacer cantidad y guardar en la nevera? Gracias por haver-nos participar y...
Muy buena receta !!!...
Me encanta esta receta, gracias por compartir!!. Sale super esponjoso...
Buenos días, Su. Por qué elemento sustituirías el queso crema? Tengo un maniát...
Gracias por dar la alternativa de poner una patata machacada en vez de la harina. De esa manera es un plato apto para celiacos?
Un beso Conxita
UNA RECETA DE LAS DE TODA LA VIDA, LA HARE MAÑANA. GRACIAS
Buenos días, Su
Se podría congelar esta receta?
Muchas gracias por tus consejos!!
Pero sin patata, Un saludo Toño
Muy bueno buenísimo , se hace rápido y tienes 2 platos a la vez
Y CON PAVO COMO CREES QUE QUEDARIA?
Muy bien, queda muy bien
Hola, te sigo desde hace poco pero todo lo que he hecho de tu blog me ha encantado! Esta receta ha sido espectacular, le he añadido una guindilla y para chuparse los dedos. Muchas gracias!!
Mil gracias por compartir tu opinión Gloria
Para mañana …
Después realizar esta receta, reviso la encimera y me veo la zanahoria, Su nos has troleado poniéndola en los ingredientes. ¿Cuando la pones?
Hola Vicente, disculpa, no lleva zanahoria, lo siento. Seguro que esa zanahoria viuda la puedes aprovechar en el siguiente guiso.
Hola, me encantan tus recetas,acabo.de comprar todos los ingredientes para hacer esta de costillas.
Tus panes son los mejores que me han quedado, mil gracias, espero aprender a cocinar contigo.
Un saludo
Mil gracias por tu comentario Aliamy
Holaaaa!!! Me gusta mucho tu blog. Tengo una cocotte por tus consejos . Yo a los sofritos con carne le pongo pimiento verde tb y una poquita de pimienta. Esta bien? . Un saludo cordial
Está fenomenal M Angustias, el sofrito admite las verduras y especias que uno tenga costumbre de hacer
Me encanta la receta, acabo de comprarme la cocotte y tengo una duda ¿ Cuál es el motivo para usar también una sarten para la carne y el sofrito? .
Hola Virginia, ninguna es manía mía.
Muchas gracias
Sueña buenisimo! Se puede hacer también con costillas adobadas y luego no echar pimentón?
Perfecto
Me ha parecido una receta de siempre, queda muy bueno, y se puede variar de verduras. Gracias por recordarme que no deje de hacerla
Muchas gracias Consol
Me gusta mucho esta receta . La he hecho muchas veces. En el dofriyo le echo pimiento verde y vino blanco. Está bien.? O es mejor no echarlos? Un saludo
Si te gusta ¿por qué no?