Esto por daros unas pinceladas, pero podríamos seguir con miles de posibilidades al gusto de cada casa.
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Sin palabras…..
Va a llegar un monento que no voy a saber que decirte.Me ha encantado la presentación.
Me quedo con la idea del tomate en la base y el jamoncito…¡ Qué bueno !
Un abrazo,
María José.
Preciosos espárragos. Desde luego, cuando los productos son de calidad, es fácil transformarlos en algo exquisito y delicado, algo casi mágico. Que sea alguien con tan buena mano como Su, ayuda. Y si además el fotógrafo lo plasma con esa frescura, pues a nirar la pantalla con la boca abierta.
Besos.
Sí, sí, sí, dosis de huerta… yo me sorprendí cuando descubrí que los tomates tenían olor (aparte del de frigorífico)… toma ya!
Los espárragos así en blanco me evocan a Alemania, donde los comí por primera vez de la mano de la madre un noviete alemán… con salsa holandesa, toda una bomba, pero deliciosos!
Me encanta este plato y es que la combinación es perfecta!!! En casa tb lo solemos hacer…xo con espárragos de lata! :)
Os van a hacer una redada un dia de estos con tantos envios culinarios…jijijiji!!!!
Besos,
Eva.
Genial Susana.
Pienso igual que tú: con un producto de calidad mínima manipulación.
Enhorabuena por esta receta que personalmente me ha encantado.
¡¡Me dejas sin palabras!! Es cierto que esos esparragos tan naturales, recien cogidos es una verdadera delicatessen, pero hay que reconocer que con simples ingredientes haces verdaderas obras de arte culinarias.
La presentación como todos tus platos: un lujo, una delicia ver las fotos.
Enhorabuena.
Un cordial saludo
Su, ¡¡¡qué maravillaaaaaaaaaaa!!!
manda a tus hijas para acá que van a tener doble ración de huerta, jajajaja
Un beso.
Mira venía a ver tus trucos de las fresas, pero al pinchar, se conoce que acababas de colgar este esparrago con huevito tan apañaete, a mi me gustan mucho las flores de huevo,y me he quedado a ver.
Ahora me voy a las fresas, que tengo que comprar precisamente hoy un cargamento…
Fantástica como siempre.
Hola guapa!! no sabes la suerte que has tenido con tu amiga, bueno sí que lo sabes :-) yo no he comido nunca unos espárragos tan deliciosos como los recién cogidos en esta zona.
Su, algo que aconsejan siempre al hervirlos es añadir una puntita de azúcar, junto a la sal. A mi me tardan un poco más porque lo hago con olla convencional, y no se me había ocurrido hacerlo así. Pero creo que a partir de ahora irán a la olla presión :-)
Para mí, unos espárragos con aceite, tal cual, es de mis mejores cenas. Ya si son con virutitas de jabugo, la mejor :-)))))
Las fotos son preciosas :-))
un besazo! ;-)
¡Hala! ¡arriba la cocina!, de verdad que es una muy buena idea que el espárrago cueza con el huevo, si es que tienes ideas buenísimas. Qué rica combinación y presentación, desde luego que tiene que ser un auténtico lujo ese primer bocado. Un saludo.
Yo venia a por las fresas y veo que hay una delicia nueva.
Que bocado tan delicado,que fácil, que bueno,que presentación y que maravilla de foto.
Magistral.
Besos
Hummmm que ricossss, los probaré nop lo dudes, yo aprobecho la temporada a base de bien ja ja ja.Por aquí al agua de coción a parte de sal les añadimos un poco de azúcar, si tienes oportunidad pruebalos. y en fresco aprobecha también a comerte uno crudo recién peladito hummmm una ricura, los probé en el encuentro de bloggers de Tudela y me parecieron buenísimos.Bss
Esta receta es perfecta para este tiempo, que miramos o intentamos… un poco lo que comemos. La còpio!
Saludos!
Sin duda una idea excelente para una cena sencilla y ligera.
Con tu permiso esta receta la añado a mis cenas en casa.
Seguro que los espárragos estaban de muerte, teniendo en cuenta que son recién cogidos de la huerta.
estoy encantada desde que leí como conservar los espárragos con el truco de la gasa, ahora se conservan mejor.
Un saludo y un abrazo.
Que pinta tienen estos esparragos. Tienen que estar deliciosos. Un saludo
me rindo a tus pies Su!
Y después preparo este delicado bocado….
¡Chapó!
Un abrazo
Ya sabemos una manera nueva de comer los espárragos y no siempre con mahonesa.
Muchas gracias.
Besos.
Alicia.
Noooo, Su, no me pongas otra receta de espárragos, q no me han cabido en la maleta!!!
Mira, haré la prueba con los espárragos blancos de Holanda, les daré un voto de confianza, q ahora es temporada…
Un abrazo,
Yo ya te he obedecido y tengo las fresas bien arregladitas en el frigo aunque no creo que duren nada.
De esta receta decirte que es excepcional y fresca para las cenitas primaverales a ver si bajamos un poco la hinchazón de todo este tiempo atrás.
A tus hijas, después de enviarlas con Ajonjolí a la huerta, me las mandas para acá que quiero enseñarles valenciano, qué te parece?
Un abrazo familia.
Ana
¿Que dices que no es ni receta? es un “peazo” receta!!! y que fotos, madre mia, no se con cual quedarme.
Fantástico
Un beso
qué delicia, su! eso es cenar bien y lo demás tontería…
la verdad es que los espárragos de lata no tienen nada que ver. a veces llaman espárrago a un manojo de hebras de color amarillento.
con el huevo queda de lo más cool.
besos manchegos
cristina
Estupendos aunque no siempre los encuentras,los espárragos blancos. Aquí, en Valencia siempre hay verdes y blancos, en el Corte Inglés claro
Hola Su! Como siempre de 10! Anotada queda!! Besote guapa!
Entiendo perfectamente la extrañeza de tus hijas al ver la tierra de esos espárragos y es que estas generaciones saben más de tiendas que es donde han visto los productos, que realmente cómo crecen y de dónde vienen. Tengo también a los míos igualmente desconocedores de cosas primitivas que nosotras aprendímos de pequeñas y sin embargo saben de tecnología desde una edad temprana con una destreza que me dejan impresionada.
Espárragos con huevo: una maravilla de la naturaleza y mi cena de hoy :)) pero yo uso los verdes que me gustan más… no sé a los blancos no le acabo de pillar el punto.
Podría probar con esta receta la verdad es que tiene pinta de estar requete buena!!
un beso
Hola Su.
Qué sencillez, qué foto y qué bueno. Es que sois unos artistas.
Besos, desde tierras navarras.
Marijose
Son los únicos espárragos blancos que me gustan, los de lata… si hay que comerlos… se comen…pero vaya, sin mucha alegría.
Estos tuyo están precisamente llenos de alegría y de luz.
Besitos
Me gusta tu cena.
Mañana me voy para Huelva, miraré el mar por ti un ratito
Besos. Ana
Qué detallazo el de María de enviar estos espárragos de los que ya no estamos acostumbrados a ver ni a comer, para que tú puedas poner un plato tan sencillo y rico a la vez. Nosotros hemos tenido la suerte de degustarlos y el sabor es un manjar. Las fotos cada día me sorprenden más, de verdad parece que tenemos el plato en vivo delante nuestra. A seguir con tan buen trabajo. Besazos
Receta buena y sanísima con recetas así creo que nos pondremos el bikini.
Saludos
Qué cosa más mona, por favor. Me encanta cómo queda el hatillo.
A mí chico le he preparado alguna vez algo de esta guisa, pero lo del espárrago insertado no se me habría ocurrido ni en un millón de años. Queda preciosisisisisísimo.
Eres mi ídola.
Un abrazo.
Es un placer cuando cocinas con productos que vienen de la tierra a la mesa, bueno ni que decir que estos huevos están diciendo cómeme.
Muas!
Nosotros los tomamos muy parecidos, aunque con espárragos trigueros de campo, que tienen una acidez que nos encanta… Por aquí nos resulta complicado encontrar espárragos blancos naturales. Tendremos que seguir intentándolo. ¡La pinta es fantástica!
Su, que original, nunca se me habría ocurrido! un beso
pero Suuuuuuuuuu, leñes, qué pedazo receta, a ver, parecía simple, pero uff, cuando he llegado a la parte de cocer el huevo con el espárrafo, mis ojos se han abierto hasta extremos increíbles, jajajajaa, y yo que me estaba frotando las manos con una cena de al minuto, jajajaja, y veo el montaje arquitectónico que te has hecho para cocer el huevo, flipo con tus ideas, de verdad, jejejejeje
mil gracias por tus recetas, y consejos, son lo más, cómo he disfrutado viendo las fotos de esta receta, siempre son un amor, pero ver el atado que te has hecho es alucinante, jajajajaa.
un beszo y feliz finde para todos
Brutal
vaya con las fotos!!!
estais que os salis!!!
¡¡Qué combinación más rica y sencilla!! Me encanta el sabor del huevo poché con aceite de oliva y sal gorda…y con espárragos frescos, ya ni te cuento. Mmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Su, el aspecto de estos esparragos no puede ser más apetecible. Una cosita si te voy a decir, la foto del espárrago con el huevo en la bolsita, es “cuasi” pornográfica,ja,ja
un biquiño
Que sofisticada eres. Deja las declaraciones y dedícate al diseño. Todavía estás a tiempo :)
Me encantan estas recetas sencillas, sabrosas y perfectamente dietéticas para las cenas.
Rica de verdad.
Im-presionante!! Cocinera i fotógrafo, un equipazo!
Un fuerte abrazo
¡Impresionante! ya no queda más que decir. Felicidades
CON esta gran explicación, quien no prueba estos huevos. Geniales como todo lo que haces Su…ahora a buscar los espárragos blancos.
Un molbesito
¡Que bueno! Nunca he probado los espárragos recien cogidos de la huerta, la presentación impresionante. Un abrazo
Gracias de nuevo por vuestros comentarios.
Está claro que un buen espárrago navarro nos gusta a todos!!
Un beso
Estupenda, pero yo prefiero el jamon trceadito y un poco de queso rallado. Bueniiiisimo
Querida SU, digo querida porque yaneres como de la familia. Hoy he hecho los esparragos y a mi marido le han encantado. Muchas gracias por estas recetas tan buenas y con esa presentación. El domingo, que viene mi hija de Madrid voy a hacer los esparragos y pan . VA POR TÍ.