Torrija de bizcocho caramelizada
En postres de Semana Santa soy tradicional, es decir, me gustan las clásicas torrijas, pero tampoco soy una fundamentalista de la torrija como siempre se ha comido en casa. Hace unos meses que hacemos en casa una torrija de bizcocho caramelizada, que hacemos con las sobras de un bizcocho —bueno, mejor que sobras digamos secuestro de un trozo que hago yo para esta receta, porque en mi casa no sobra nada—, y a la que le pasamos el soplete por encima y tenemos un bocado extraordinario.
Torrija de bizcocho caramelizada
Necesitarás
- Un soplete o un quemador eléctrico
Ingredientes
- Un trozo de bizcocho
- 250gde nata para montar
- 1huevo grande
- 1palo de canela
- La piel de medio limón
- La piel de media naranja
- Aceite de oliva virgen extra para freír
Necesitamos además
- Azúcar normal
Preparación
- Cortar el bizcocho en porciones iguales. Reservar.
- Poner la nata sin montar en un cazo con el palo de canela y las pieles de los cítricos. Llevar a ebullición. Retirar del fuego y dejar templar. Retirar la canela y las pieles de limón y de naranja.
- Poner aceite de oliva virgen extra en un cazo pequeño. Tienen que caber en él los trozos de bizcocho, y es necesario que los cubra el aceite.
- Batir el huevo hasta que quede muy batido. Mojar los trozos de bizcocho en la nata, pasarlos por huevo y freírlos a temperatura media alta —en una placa de inducción como al 7— hasta que estén dorados. Sacarlos y dejarlos escurrir en un colador. Al rato pasarlos a papel de cocina.
- Cuando estén templadas o casi frías nuestras torrijas de bizcocho poner azúcar por encima y quemar con el soplete. Servir inmediatamente. Se pueden acompañar de unas natillas, o de helado, o simplemente así, como véis.
Consejos y preguntas
- ¿Qué receta de bizcocho me aconsejas?
Pon tu favorita. Queda muy bien con el clásico de naranja, o con el de aceite, o el que sirve para mojar. - ¿Qué hago para que me queden así de doradas?
Es muy importante el aceite. Siempre lo digo, pero el aceite de oliva virgen extra de la variedad picual tiene una alta resistencia al calor, y se consiguen muy buenos resultados friendo con él. El aceite se ensucia menos y sale menos espuma.
- No tengo soplete, ¿me aconsejas alguno?
Yo tengo un Lacor que me va bien, pero que tengo que recargar un par de veces mientras hago el mismo plato. El anterior era un sinmarca que me salió malo, malo, malo. Ahora estoy chequeando uno de la marca Hotery y que de momento me resulta más cómodo que el que tengo, pero tienen que pasar algunos meses para que yo vea el resultado y si merece la pena. - No las voy a tomar en el momento ¿cómo las conservo?
No tienes problema de conservación. Puedes hacerlo en el frigorífico sin problemas, pero hay que sacarlas un par de horas antes de comerlas, y eso sí, caramerizarlas en ese momento. - ¿Puedo sustituir la nata por leche?
Sí. Uso nata porque quedan más cremosas, pero puedes usar leche, o si tienes intolerancia a ella, puedes mojarlas con una bebida de soja, o lo que uses habitualmente.
Su
Publicidad