Bocados de bonito
Me encantan estos aperitivos de bocado para tomar como entrantes de una cena informal. Esta receta de bocados de bonito se hace mucho en casa, y casi es de aprovechamiento porque la hacemos de lo que hay en el frigo. Te debo un vídeo corto explicando cómo rebozar estas piezas para que no se abran al freír, aunque realmente no hago nada especial más que, una vez pasadas por huevo, presionar la zona del cierre mientras los empano. Los trucos para conseguir que te quede un bocado cero grasiento te los dejo en consejos: lee la entrada hasta el final.
Bocados de bonito
Ingredientes
Para el relleno
- 100gde bonito en aceite o en escabeche de buena calidad
- 50gtomate frito caseroo un poco más, al gusto
- 1cebolla pequeña
- 1huevo duro
- 2cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Resto de ingredientes
- Pan de molde
- 1huevo
- Pan rallado
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación
- Corta la cebolla en dados muy pequeños para hacer el sofrito.
- Saca el bonito de la lata a un colador para que escurra bien.
- Pela el huevo duro y trocéalo también.
- Pon a calentar el aceite en una sartén. Cuando esté caliente, pocha la cebolla.
- Cuando esté pochada, retira del fuego, escurre el aceite sobrante del bonito y añádelo a la sartén, junto con el tomate y el huevo duro. Remueve.
- Dejar enfriar.
- Si haces el tomate frito en casa, la receta sube puntos por la vía rápida. Como ya sabes el tomate frito congela bien: puedes tener siempre tomate frito a tu disposición para añadir a lo que te haga falta.
Montaje
- Coge una rebanada de pan de molde. Aplánala con un rodillo y córtala por la mitad. Pon un poco del relleno de bonito, y ciérrala a modo de rollito.
- Bate un huevo. Pasa cada rollito por huevo y a continuación por pan rallado, poniendo especial empeño en sellar bien la zona del cierre del pan.
- Pon aceite de oliva virgen extra en un cazo pequeño, en cantidad suficiente para que cubran tus rollitos. Cuando esté caliente, fríelos. Ve pasándolos a un colador para que escurran el aceite sobrante y luego termina poniéndolos en papel de cocina.
- Sírvelos calientes, templados o fríos, ¡están ricos de cualquier manera! aunque personalmente como más me gustan son templados, que los sabores se notan muy bien pero todavía cruje el rebozado.
- La presentación en este soporte tan bonito es un homenaje a mi amiga María, de la empresa Platos y pizarras, fallecida hace unos meses. En cada una de las piezas que diseñaba con tanto mimo había parte de ella. Siempre en nuestro recuerdo.
Consejos
- Quédate con la idea. Luego puedes hacerlos del relleno que quieras, del que más te guste, del que harías por ejemplo para unas empanadillas.
- No pongo para cuantas personas es esta receta porque yo la hago a ojo, es decir, según tenga de relleno, así voy poniendo de pan, rebozando y friendo.
- ¿Qué cómo consigo que me queden los bocados rebozados tan perfectos? Manipulándolos con mis manos y poniendo especial empeño, como te he dicho, en la zona del cierre para que quede bien empanado y al freírlo no se salga el relleno.
- Usa aceite de oliva virgen extra picual para la receta, ya que tiene una alta resistencia al calor y las frituras quedan espectaculares.
Su
Publicidad