He servido este paté con los típicos palitos y unas mariñeiras de algas, muy ricas.
Podéis ver otro tipo de presentaciones y acompañamientos en estas otras recetas de patés ya publicadas:
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola! queria saber si es posible sustituir el huevo ya que soy vegana. Gracias...
Tiene buena pinta. Será uno de mis próximos postres. Comentaré el resultado. S...
El paté marinero está de fábula. Lo hicimos para un picoteo para cenar y tremen...
Yo lo hago un poco diferente, no uso gallina y sí pollo, pongo los garbanzos, los...
Hola, Su No sé si te llegará este comentario, puesto que hace mucho tiempo de...
Me encantan tus patés, ya he probado algunos fáciles de hacer y exquisitos. Este también lo probaré
Qué rico Su, yo lo hago pero sin aguacate, con un poco de queso cremoso, la próxima pruebo con el aguacate. Un saludo. Esperanza.
Mmmmmmmmmm me super encanta. Adoro todos los ingredientes. Eso si, tendré que hacer la mitad de la receta ya que el aguacate solo me gusta a mi :(
Besos.
Como tapeo para las cenas veraniegas es ideal!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
La verdad es que los patés son de lo más agradecido, sobre todo en los momentos en que hay mucha gente en casa.
Besos.
Alicia.
Este si que se lo hago a mi marido, ya que no lleva queso. Mil gracias, es estupendo.
Otro paté súper bueno, otro que nos llevamos pa la buchaka!!
Cualquier receta de aguacate la agradezco horrores porque aqui me sobran por las orejas hay mucha producción en mi zona y los amigos siempre me estan regalando de sus cortijos y una ya no sabe como hacerlos, je, je. Un besito
Me encantan los pates, el marinero tuvo gran exito, ya te dire de este.
Besos
Suelo hacer uno con mejillones y queso crema, pero para la próxima lo haré así y de paso cambio. Me ha gustado mucho..Saludos.
Cómo me gustan estos patés!. Con unas cervecitas, o pa no rebujá, con un fino de El Puerto bien fresquuito.
Besos.
Un truco, que me enseñaron en México, para que no se oxide el aguacate es dejar el hueso dentro del guacamole, en este caso paté, hasta el momento de servir. Siempre me ha funcionado.
Un saludo
Rosa
Me encanta la crema que has preparado. La verdad es que nosotros también hacemos una pero nunca le hemos puesto aguacate y me parece una idea muy interesante. Besos.
Estupenda combinación Su! Cuánto tiempo sin entrar a veros… como siempre, no dejas de alegrarme el recetario! ;) Besets y feliz fin de semana! Raquel
ME ENCANTAN TUS RECETAS, ESTE PATE DEBE ESTAR DELICIOSO, YA TE LO COMENTARE.
BESOS,
CONCHA
Pues la verdad es que tiene bastante buena pinta. Igual me lo marco este domingo que tengo comida familiar y te cuento.
Saludos!
¡Qué buena mezcla! Rico..
Me encantan estos patés que nos pones.
Gracias bella..
Fino y mejillones solemos tener en casa. En cuanto compre un buen aguacate , lo probamos.
Un abrazo familia.
María José
Qué buena pinta! Estos patés son muy fáciles de hacer y muy resultones. Gracias por la receta.
Besos manchegos
Cristina
Hay que refrescar ideas para las veladas del verano, y esta es sin duda una buena propuesta.
Os dejo un enlace al pesto rosso que hicimos aprovechando la temporada de albahaca, no es un paté, pero untado en una tostatida es algo más que resultón.
http://persucar-hipa.blogspot.com.es/2012/07/pesto-rosso.html
Saludos!
Me gustan mucho todos los ingredientes por si solos, asi que juntos en el pate tiene que ser genial. Ademas es rapido. Hay que buscar por eso buena materia prima.. Felicidades y buen fin de semana
Pero que buena pinta …. a mi me encantan los patés y tengo muchísimas ganas de probar ” Paté de mejillones “.
http://www.laeradepepe.com/tarifas/
Pero que fácil lo pones, como no hacer tu paté. Ya he hecho otros tuyos y ha gustado a toda la familia, así que este fijo que lo comemos en casa. Gracias por buscar la sencillez para cosas que salen tan ricas.
Me encanta tu blog!!! No se me había ocurrido ponerle aguacate, seguro que lo pruebo. Bss
Pues eso de ponerle aguacate al paté de mejillones es una gran idea que habrá que probar! Besets!!! Raquel
Está buenísimo, yo lo puse para la cena de mi santo el lunes y lo presenté como el “falso centollo”, nos encantó. Como este tipo de “eventos” en casa se alargan favorablemente y directamente proporcional a la cantidad de vinillo-cervezuela ingeridos, tengo que decirte que me supo muchísimo mejor cuando ya no estaba frío, es decir, hacia el final de la cena rebañando con el último pico que quedó en pie. La próxima vez lo saco de la nevera una horita antes de cenar y te cuento.
Un bico guapos.
Se podría sustituir el aguacate por otra cosa?
Gracias Su
No le pongas Mari Carmen
Hola Su!
Tienes receta de “crackers”? Llevo tiempo detrás de una pero de momento no me convencen las que encuentro. Vendrían genial para acompañar estos patés!
Muchas gracias como siempre
Hola Silvia, la tengo en mi libro Recetas para cada momento, pero no la tengo subida en el blog, a ver si me da tiempo a hacer algunos para estos días.
Un abrazo
Anoche hice este paté, queo riquisimo, les encantó. Mi pregunta es: cuánto lo puedo conservar, o se puede congelar? Ya que sobró
Besos dede la Mancha
Hola Mercedes, no lo he congelado nunca, pero si lo haces así, lo puedes tener el tiempo que necesites, y en el frigo yo lo he tenido un par de días
Buenos días:
La mayonesa que tengo en casa no es espesa, puedo sustituirla por queso crema?
Gracias
Perfecto