Bundt cake de chocolate para Thermomix
¿Que es un bundt cake? No es ni más ni menos que un bizcocho de masa batida y densa horneado en un molde llamado Bundt, cuya característica principal es que es un molde con chimenea y de aluminio, con lo cual tenemos asegurada una distribución del calor absolutamente homogénea. Su desmolde y su limpieza son perfectos. Ya habéis visto en webos fritos bizcochos hechos con otros modelos de este tipo de molde, en concreto éste, y éste otro. El modelo que he usado hoy es del que os hablé ayer, el Jubilee, y ha caído en mis manos por mi cumpleaños hace unos días, en ese enlace podéis ver unos consejos de uso de este tipo de moldes.
Bundt cake de chocolate para Thermomix
Ingredientes
- 250gde mantequilla ablandada
- 250gde azúcar
- 1cucharadade azúcar vainillado
- 4huevos XL
- 300gde harina de repostería
- 100gde Maicena
- 16gde levadura en polvo
- 1pizca de sal
- 125gde leche
- 35gde cacao en polvo sin azúcar
Preparación
- Precalentar el horno 180º, calor arriba y abajo.
- Pincelar con una pizca de aceite todo el molde, poniendo especial cuidado en cubrir todas las aristas. Echar con un colador una pizca de cacao en polvo por las paredes del molde. Este paso es opcional, pero a mí me gusta hacerlo.
- Poner la mantequilla en el vaso y programar velocidad 3 sin tiempo. Pasados unos 5 minutos ir incorporando poco a poco el azúcar, incluido el vainillado, por el bocal.
- Añadir los huevos uno a uno manteniendo la velocidad 3. No añadir el siguiente hasta que no esté integrado el anterior. Incorporar la leche y mezclar 10 segundos a veloc 3.
- Echar las harinas con la levadura y el cacao y añadirlas con una pizca de sal a la mezcla anterior. Programar 15 segundos a velocidad 6.
- Echar la mezcla en el molde con cuidado para que la masa quede repartida todo por igual. Nivelar si hace falta con una espátula y dando unos ligeros golpecitos al molde contra la encimera.
- Poner el molde en la rejilla del horno.
- Tiempo de horneado: 40 minutos a 180º calor arriba y abajo. Pasado ese tiempo, dejar otros 20 minutos a 160º calor arriba y abajo. Tiempo total de horneado: 1 hora.
- Sacar fuera del horno, esperar 10 minutos, y desmoldar. Sale perfecto.
Consejos y preguntas
- ¡Su, qué desastre! Al echar el azúcar me ha quedado la mantequilla como cortada…
No, no, muchas veces queda así… Depende mucho de la temperatura de la mantequilla, pero aunque te parezca cortada no lo está: sigue adelante. - ¿Cuál es la temperatura correcta de la mantequilla?
Depende de la temperatura de vuestra cocina, pero con sacarla del frigorífico dos horas antes, es suficiente. - ¿Puedo ponerle azúcar glas por encima?
Puedes, y queda precioso, o un glaseado hecho con media clara de huevo y azúcar glas.
- No tengo ese supermolde, ¿puedo hacerlo en cualquier otro?
Por supuesto. Este bizcocho queda estupendo lo hagas donde lo hagas. - ¿La conservación?
Recién hecho, espectacular; al día siguiente, para mi gusto, un pelín seco, necesita ser mojado. Digo pelín, que es que yo soy muy tiquismiquis para esto: el @srwebos dice que está estupendo. Hay que conservarlo envuelto en plástico transparente.
Su
Publicidad