Chouquettes
Las chouquettes son unas pequeñas porciones de masa choux envueltas en azúcar en grano que se hinchan en el horno. No están rellenas, y son uno de los bocados más exquisitos que hay. En París los encontrarás en cualquier pâtisserie, pero hasta que puedas hacerte una escapadita —nunca se sabe en la vida, aunque ahora creas que no puedas, y en todo caso, soñar es gratis— tú puedes hacerlos en casa de una manera muy sencilla.Aquí tienes la receta, pero sobre todo, vas a ver un corto vídeo en el que te enseño cómo cubrir las chouquettes. Antes de aprender a hacerlas en Lenôtre París yo les ponía el azúcar en grano espolvoreando generosamente por encima de cada pieza y luego sacudía la bandeja sobre una hoja de papel de horno donde caía el azúcar restante que no se había quedado pegado a la masa para reutilizarla en otra ocasión. Fascinada me quedé con el método que me enseñó el maestro pastelero Mathieu Janiec. Cuando vi cómo lo hacía… ¡quedan perfectas!
Receta de chouquettes
chouquettes
Necesitarás
- Una manga pastelera
- Una boquilla lisa del nº8 o 10
- Una bandeja del horno antiadherente
- Un pincel
Ingredientes
- 300gde masa choux
- 1huevo
- 200gde azúcar en grano del número 10
Preparación
- Precalienta el horno a 180ºC, con aire y calor arriba y abajo.
- Elabora una masa choux como te indique en esta receta.
- Prepara la manga pastelera y la boquilla redonda de 8 mm. Corta la punta de la manga pastelera y mete la boquilla a fondo. Retuerce la bolsa unos dos giros completos y empuja con el dedo la parte retorcida de la manga un poco arrugada dentro de la boquilla. Esto actúa de estrangulamiento que evita que salga la masa conforme llenas la manga.
- Llena la manga pastelera de la masa choux.
- Coge una placa de hornear antiadherente sin papel de hornear.
- Con la manga pastelera completamente vertical ve formando bolitas de unos 3 cm de diámetro dejando una separación entre ellas de unos 3 cm, y disponiéndolas al tresbolillo para que el aire les llegue a todas por igual.
- Casca el huevo y bátelo bien.
- Unta cada pieza con huevo, delicadamente y con un pincel —mejor de silicona—, procurando emplear sólo lo justo.
- Pon abundante azúcar en grano en el extremo de la bandeja más alejado de ti. Ve levantado la bandeja cuidosamente como ves en el vídeo para que el azúcar se pegue a tus choux. Al llegar al final, da la vuelta a la bandeja y repite el proceso. Elimina el azúcar restante y guárdala para una próxima vez.
- Hornea a 180ºC con aire durante 20 minutos.
- Saca la bandeja, despega las chouquettes con cuidado, ayudándote de una espátula, y procurando no rayar la bandeja, y deja enfriar.
Consejos
- Yo he aprendido a hornear las masas choux de dos maneras distintas. ¡Tienes que probar cuál es la que mejor te funciona!
- A 180ºC con aire durante 20 minutos, como en la receta de hoy.
- A 150ºC con aire pero durante 30 minutos.
- Cuando pinceles los choux con huevo, hazlo con cuidado y procurando que no chorree, porque si lo hace, cuando repartas el azúcar se te quedará pegada a la bandeja y se te quemará en el horneado.
- Asunto azúcar en grano: no es fácil de encontrarlo en los supermercados de barrio, sí en las tiendas on line, por ejemplo, aquí o aquí. Si no tienes no le pongas, cuando las tengas horneadas y templadas puedes espolvorearlas con azúcar glas: no serán chouquettes pero casa te harán la ola igualmente.
- Para conservarlas: pocos consejos sobre este tema, porque en casa somos cinco y se comen todas en el momento, pero si te sobra alguna, guárdalas en una caja cerrada como de galletas y en un sitio fresco y seco.
- Si te quedan aplastadas, es que le pusiste a tu masa choux demasiado huevo mientras la hacías. Esto lo vimos en la entrada de la masa choux.
En otra entrada te enseñaré a hacerlas de chocolate y a la praline rose.
Venga ¡anímate a hacerlas!
Yo te he enseñado la técnica, ahora está en tus manos conseguirlo y eso se logra haciendo, haciendo, haciendo.
Su
Publicidad