Crema de caldo de cocido
Esta crema de caldo de cocido no es que sea perfecta porque yo lo diga; es perfecta porque es: Ideal si tenemos a alguien pachucho en casa: ¡resucita a un muerto! Fácil, fácil. La realización es para menos que principiante Si tenemos un caldo de cocido, rápida: en unos 8 minutos podemos tener el plato que veis. Extraordinaria para las ocasiones en que tenemos que poner un menú más elaborado, porque con esta crema solucionamos un primer plato de un menú de fiesta. Admite modalidades de sabor según hagamos nuestro caldo base con verduras y carne, con pollo, el cocido de siempre, o un buen fumet de pescado Muy ligera, ideal para cuando nos apetece un primer plato caliente y que no nos llene en exceso A mí esta versatilidad, y que me valga lo mismo para solucionar una comida especial que para el primer plato de un lunes, hace que sea mi crema perfecta.
Crema de caldo de cocido
Necesitarás
- Cortapastas con la forma que más nos apetezca
Ingredientes
- Un buen caldo de cocido—cuanto más rico sea, mejor sabrá nuestra crema—
- Unas cucharadas de maicena
- 1huevo por comensal
- Sal
- Un poco de perejil
- Unas hebras de azafrán de la Mancha
- Pan de molde
- 100gde aceite de oliva
Preparación
La crema
- Utilizar un buen caldo, bien de cocido, bien de verduras y pollo, pero es fundamental que sea casero y rico. Lo siento: la versión rápida con el caldo de brick, por muy de buena marca que sea, se me hace insufrible.
- Servir el caldo colado que vayamos a utilizar en una cacerola y ponerlo a hervir. Apartar antes de poner en el fuego un poco de caldo en una taza y disolver la maicena, como un par de cucharadas soperas-
- Poner el caldo en el fuego, añadir el caldo donde hemos disuelto la maicena y con unas varillas ir removiendo. Tiene que tender a espesa para que el huevo no se hunda luego. Si no os queda espesa, disolver un poco mas de maicena, en un poco de agua fría, y añadir a la crema caliente. Mezclar con las varillas hasta que tenga el espesor adecuado.
Los huevos
- Para cocer un huevo sin cáscara y que quede lo más recogido posible haremos lo que sigue:
- Coger una taza
- Cortar un cuadrado de plástico de cocina de unos 20 x 20 cm
- Meter el plástico extendido en la taza
- Cascar el huevo y echarlo dentro con un poco de sal y el perejil picado
- Cerrar bien el plástico como si fuera un hatillo, anudándolo fuertemente.
- Meter en agua hirviendo unos minutos —el tiempo será el que necesitemos para nuestro gusto, según prefiramos la yema más o menos hecha—
- Quitar el plástico con cuidado.
Montaje
- Para hacer el pan frito, coger una rebanada de pan de molde y cortar las formas con un cortapastas.
- Freír en abundante aceite de oliva. Cuidado porque se hace enseguida; prácticamente es echarlo en el aceite caliente, y vuelta y vuelta. Dejar escurrir un minuto en papel de cocina absorbente.
- Poner la crema —si es para ocasión especial, en vuestra mejor loza—. Colocar el huevo en el centro, y encima unas hebras de azafrán. Decorar con el pan frito.
Simplicidad absoluta con el sabor de siempre.
Su de la Mancha
Publicidad