Espirales de beicon y queso
Disponible también:
De estas espirales de beicon y queso en casa se pueden comer, pues no sé… ¡Les encantan! Muy sencilla la masa, es la básica con un poco de aceite. A los que os apetezca amasar a mano —ya me habéis visto muchas veces hacerlo—, es tan sencillo que es cuestión de ponerse con las manos en la masa; los que tengáis máquina que os ayude, pues estupendo también. ¡Vamos al lío!
Espirales de beicon y queso
Ingredientes
- 500gde harina panadera o de fuerza
- 300gde agua
- 20gde aceite de oliva virgen extra
- 10gde levadura fresca
- 10gde sal
- 180gde queso mozarella y parmesano
- 150gde beicon cortado en dados
- 300gde tomate frito casero
- Una pizca de orégano
- Aceite de oliva virgen extra para pincelar
Preparación
Disponible también:
Amasado
- Poner en un cuenco hermoso la harina y desmigar la levadura en ella con la ayuda de los dedos.
- Echar el resto de los ingredientes y mezclar con la mano o con el extremo redondeado de la rasqueta de plástico —si tienes— durante 3 minutos, hasta que la masa empiece a formarse.
- Sacar la masa y ponerla en la superficie de trabajo. No poner más harina en la encimera.
- Tomar la masa entre las manos por el lado izquierdo, deslizando los dedos por debajo de la masa, y con los pulgares por encima, pero sin presionar la masa.
- Levantar la masa y dejarla caer.
- Sin soltarla estirar la masa, levantarla sobre sí misma formando un arco para atrapar el aire, y cerrarla sobre sí misma.
- Este proceso hay que repetirlo durante unos minutos hasta que la masa sea firme pero se maneje bien.
- Este amasado lo podéis ver en este video a partir del minuto 13
- Formar una bola, escondiendo los bordes hacia abajo.
- Untar un cuenco con aceite de oliva virgen extra, y dejar reposar la bola de masa dentro de él. Cubrir con un plástico de cocina untado de aceite también. Dejar una hora u hora y media reposando en un sitio alejado tanto de fuentes de calor como de corrientes.
Formado
- Poner harina generosamente en la encimera. Esto es importante, porque si no se te pegará al hacer la espiral.
- Sacar la bola. Aplanar con un rodillo hasta formar un rectángulo.
- Extender el tomate frito hasta unos dos centímetros de los bordes.
- Poner a continuación el queso bien repartido y el beicon por encima. Espolvorear con orégano.
- Enrollar la masa como si estuviésemos haciendo un brazo gitano. Si se te pega a la encimera en este proceso, pon un poco de harina, y si tienes rasqueta o una espátula, te puedes ayudar de ella para enrollarla.
- Cortar rodajas de unos 2 cm de ancho con decisión y con un cuchillo de sierra o con la propia rasqueta. Colocarlas con cuidado en el molde engrasado, solapando un poco cada trozo con el anterior.
- Dejar reposar unos 45 minutos, tapado con un plástico transparente untado en aceite.
- Hacia la mitad del reposo precalentar el horno a 250ºC, calor arriba y abajo.
- Si te apetece puedes pincelarlas con un poco de aceite de oliva virgen extra. Hornear durante 15 minutos a 240ºC, y otros 10 minutos a 220ºC. Sacar del molde y dejar enfriar en rejilla.
- Comer en cuanto temple.
Preguntas y consejos
- ¿Qué medidas tiene tu molde?
Es redondo, de 32 cm. El molde viene bien porque queda más perfecto, pero se puede hacer sobre bandeja directamente. - No me atrevo yo a hacer estas espirales, soy muy principiante…
¡Pero si son muy sencillas! Si no quieres hacerlas puedes dejar los ingredientes en formato pizza. - ¿Puedo usar entonces harina de fuerza?
Sí. Si no entiendes muy bien la diferencia entre las harinas tienes información al respecto en esta entrada. - ¡No sé hacer tomate frito!
Para mí es clave un buen tomate en este tipo de recetas. En esta entrada te cuento cómo hacerlo.
Su
Publicidad