Menestra de verduras clásica
Hoy te enseño a hacer la menestra de verduras clásica. Es la que hacemos en casa cuando compro la verdura navarra y nos damos un homenaje estupendo, cociendo las verduras por separado, guardando el caldo de la cocción y preparando una salsa, en la que se funden todos los sabores. Es un plato que admite todas las verduras, no sólo las que yo te propongo, y tanto sola como de acompañamiento es, a mi parecer, uno de los platos más ricos de la gastronomía española. Una lectora navarra muy querida, María, me cuenta que en Navarra la menestra sólo se hace con alcachofas, guisantes y esparrágos y que acompañando a un buen cordero de leche ¡es el no va más! Recuerda que también puedes hacerla con las verduras estofadas, como te expliqué en esta entrada, que incluye versión superrápida para olla.
Menestra de verduras clásica
personas
Ingredientes
- 1kgde alcachofas
- 1manojo de espárragos blancos
- ½kgde habas
- 300gde guisantes con vaina
- 300gde judías verdes
- 2zanahorias
- 1ajo
- ½cebolla hermosa
- 4cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1cucharadade harina
- 2huevos cocidos
- Unas lonchas de jamón serrano
- El agua de la cocción de las verduras
- Un poco de sal
Preparación
- Pelar las alcachofas, dejar el corazón y partirlas en 4 trozos. Echarlas en un bol con agua fría y un poco de limón exprimido.
- Desenvainar los guisantes.
- Cortar las judías verdes en trozos, desechando la punta.
- Cortar como si fueran judías verdes las habas más pequeñas con su vaina. Desgranar las habas grandes y quitarles, con un poco de paciencia, la camisa, es decir, la piel que cubre la parte más fragil del haba.
- Pelar las zanahorias y, si son de rama, dejar un poco de rabito, que para decorar queda bien.
- Pelar los esparrágos blancos de la punta al rabo con un pelador.
- Cocer un par de huevos durante diez minutos desde que el agua empiece a hervir hasta que esten duros. Refrescarlos en agua fría.
- Cocer todas las verduras por separado en agua y un poco de sal, hasta que queden al dente. Refrescarlas en agua muy fría para que queden con un color bonito. Cocer los espárragos de pie, en agua con un poco de sal, azúcar y unas gotas de limón, y con las puntas fuera del agua. Las habas y las judías verdes pueden cocer a la vez. Guardar el agua de las cocciones.
- Calentar el horno a 200º. Poner en una lámina de papel de horno unas láminas de jamón serrano, y sobre ellas otra lámina de papel, y aplastarlo con otra bandeja de horno, por ejemplo, y meterlo a hornear 5 minutos. Retirarlo.
- En una cazuela de barro, en una cacerola bajita, o donde hagáis vuestros sofritos, pochar el ajo y la cebolla, que habremos picado en trozos muy pequeños, incorporar la cucharada de harina y remover. Añadir todas las verduras, a excepción de las yemas de espárragos. Poner también el caldo de la cocción —no mucho, lo suficiente para que cueza unos 10 minutos y se nos quede con un poco de salsa, nunca flotando—.
- Rectificar de sal, si hace falta. Añadir los huevos duros cortados en cuartos, las puntas de los espárragos, y adornar con unas láminas de jamón al horno.
Su
Publicidad