Pasta de avellanas tostadas
Esta pasta de avellanas tostadas es muy sencilla de hacer en casa, y nos va a servir para muchos dulces. Se convertirá en un fijo de muchos rellenos de macarons, sobre todo los de chocolate y café. No es un praliné propiamente dicho porque no lleva las avellanas caramelizadas. Ya lo haremos más adelante, porque un buen praliné es absolutamente espectacular. Voy buscando cosas sencillas pero con las que conseguir un buen resultado.
Receta de la pasta de avellanas tostadas
Necesitarás
- Necesitas un robot potente
Ingredientes
- 400gde avellanas con cáscara
Preparación
- Precalienta el horno 150ºC, calor arriba y abajo.
- Coge una bandeja de horno y cúbrela con papel de hornear.
- Pela a las avellanas y ponlas sobre la bandeja con el papel.
- Manten las avellanas en el horno unos 12 o 15 minutos, dándoles vueltas con una espátula cada 5 minutos. Sabrás que están si coges una y se pela sin dificultad. Pélalas y déjalas enfriar. Habrá alguna que no se pele; no pasa nada: déjala con la piel.
- Ponlas en el vaso de un robot potente. Tritura durante un minuto. Detén el robot y baja las avellanas molidas de la pared del vaso con una espátula.
- Sigue triturando. Las avellanas pasarán progresivamente de estar en trocitos a polvo, y de polvo, a líquido denso. Ya podrás usar la pasta.
Consejos y preguntas
- ¿Cuánto dura esta pasta en el frigorífico?
En un bote hermético dura un par de semanas sin problemas. - La pasta me ha amargado un poco, ¿qué ha podido pasar?
Que te has pasado de tiempo horneándolas. - ¿No puedo aligerar el proceso comprando ya avellanas tostadas peladas?
Pues claro, pero la intensidad del aroma y del sabor es mucho menor. Una buena avellana, por ejemplo la asturiana, recién pelada, al horno, fría y triturada está espectacular.
Su
Publicidad