Pon cara a tus comentarios
¡Claro que se puede! De hecho muchos de vosotros ya lo teneís, pero me gustaría a los que lo veaís mas complicado que con un poco de paciencia os animarais a hacerlo. No solo os servirá para webos fritos sino también para muchas otros sitios de internet. ¡De esta manera haréis esta cocina más cálida con vuestra imagen!
Os dejo otra parrafada de Mc. Ya veis que le tengo sometido a trabajos forzados; eso sí, me ha dicho que no sigue adelante si no le preparo este fin de semana:
- Una docena de polvorones de avellana —fuera de temporada, le da igual—
- Una mousse de chocolate
- Unas tostas de sobrasada
- Unos hojaldritos de morcilla
- Y unas sopas de La Línea
Sin comentarios.
Su
Ignoro por qué se le llama avatar. Según la Real Academia Española, en la tercera acepción, es una reencarnación o transformación. La de cada uno de nosotros en este mundo de internet, supongo.
Pues bien. Con el ánimo de no tener que ir dejando caritas por todos los sitios que visitamos nació Gravatar, que responde a Globally Recognized Avatar. En esta página podéis daros de alta con vuestro correo electrónico y añadir una imagen con la que queráis que se os reconozca o identifique en los sitios en los que escribáis comentarios, en los que tendréis que especificar únicamente la dirección de correo. ¿Queréis?nbsp; Os lo explico paso a paso para ayudar a los menos atrevidos:
- Entrad en Gravatar.
- Desplegad el menú y seleccionad ‘Sign Up’ (darse de alta).
- Escribid vuestra dirección de correo electrónico y pulsad el botón ‘Signup’.
- Una pantalla os mostrará la confirmación de que se os ha enviado un correo de comprobación.
- En el correo que recibáis, tendréis un enlace para activar la cuenta en gravatar.com, que debéis pulsar.
- Se os abre la página enlazada para dar los toques finales, como dicen ellos, y que no son otros que el alias, la contraseña, y la imagen que queráis poner. Gravatar no permite alias repetidos, por lo que deberéis pulsar el botón ‘Check’ en cuanto escribáis el vuestro para comprobar si está disponible. El alias sólo puede tener letras minúsculas y números; no se permiten espacios ni signos de puntuación.
- Una vez hayáis comprobado el nombre, escoged una contraseña y rellenad con ella los dos campos ‘Password’ y ‘Password (again)’ y pulsad el botón ‘Signup’.
- La siguiente pantalla os muestra vuestro avatar, pero sin imagen todavía. Para añadirla, pulsad el enlace ‘Add one by clicking here!’
- En esta os permite elegir desde dónde queréis añadir vuestra imagen: desde vuestro ordenador, desde internet, la webcam de vuestro ordenador, o escoger otra que ya hubiérais subido con anterioridad. Yo os enseño como hacerlo desde vuestro ordenador. Pulsad el enlace ‘My computer’s hard drive’.
- En esta pantalla pulsad ‘Seleccionar archivo’ (¡algo en español!) y os desplazáis a la carpeta en que esté vuestra foto y la seleccionáis.
- Ahora veréis que la pantalla tiene el nombre del archivo que habéis seleccionado. Pulsad ‘Next’.
- En esta pantalla podéis escoger el trozo de la foto que queréis que se muestre como vuestro avatar. Marcáis en la foto grande el cuadrado y os hará una previsualización de como va a quedar en los dos tamaños comunes, para que os hagáis una idea. Una vez que lo tengáis claro, pulsad ‘Crop and finish’.
- Por último, escoged ‘cuantos rombos’ tiene vuestra imagen. Si es para todos los públicos, pulsad la ‘G’, y conforme se vaya poniéndo fea la cosa en materia de palabrotas, sexo, drogas o violencia váis subiendo hasta la ‘X’. Webos fritos sólo muestra avatares calificados como ‘G’.
- ¡Proceso finalizado! En esta página podéis añadir mas direcciones de correo electrónico, y cambiar la imagen.
Espero que os haya servido de ayuda este tutorialcillo… A por ello, que sois la parte principal de estos webos y queremos veros en perfecto estado de revista. ¡A ver si os animais a hacer estos deberes! No es necesario subir una foto, puede ser una imagen que os identifique.
Mc