Tarta de arándanos
Disponible también:
Hoy vengo con esta tarta de arándanos. Los arándanos no son un ingrediente que me haya apasionado mucho, pero eso ha sido hasta que he probado los correctos. Me mandaron unos de arandanos para probarlos y eran otra cosa. Estaban deliciosos, carnosos, con la piel fina, y no en exceso ácidos. Además de usar unos cuantos para acompañar mi yogur diario, con el resto hice una tarta francesa deliciosa, que tú puedes hacer con la fruta que más te guste.
Tarta de arándanos
Necesitarás
- Molde redondo desmontable de 24 cm de diámetro
Ingredientes
Para la masa quebrada
- 250gde harina
- 5gde sal
- 125gde mantequilla
- 1huevo mediano
- 2cucharadasde azúcar
- 2cucharadasde agua fría
Para la tarta
- 500gde arándanos
- 4huevos ecológicos
- 60gde azúcar
- 150gde nata
- 1cucharadade maicena
- El contenido de una vaina de vainilla
Para la terminación
- Azúcar glas
Preparación
Disponible también:
- Pon la harina en la encimera de trabajo y haz un volcán. Echa en él la mantequilla, el huevo sin batir y la sal, y mezcla.
- Añade las 2 cucharadas de agua helada y amasa los ingredientes, pero no demasiado: sólo hasta conseguir una textura firme y homogénea. La masa unirá poco a poco.
- Forma una bola un poco aplastada. Envuélvela en plástico transparente y métela en el frigorífico durante, como mínimo, media hora.
El relleno
- Lava los arándanos y ponlos a secar sobre un papel de cocina.
- Pon los huevos y el azúcar en un cuenco, y bate con unas varillas durante 1 minuto. Añade la nata, la maicena, y mezcla bien —la maicena cuesta un poco deshacerla, pero no te preocupe si quedan unos pequeños grumos—.
- Abre la vaina de vainilla longitudinalmente, rasca el contenido con la punta de un cuchillo y échalo en el cuenco. Mezcla todo y cuela el contenido en otro cuenco. Déjalo en el frigorífico.
El horneado
- Precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
- Unta el molde con mantequilla.
- Estira tu masa con un rodillo. Para ello espolvorea en la encimera un poco de harina, pon la bola aplanada de masa, pon encima un plástico transparente que te ayudará a que no se te pegue al estirar la masa, y aplánala hasta dejarla del grosor que desees.
- Forra el molde con la masa, coloca un papel de hornear encima y rellénalo con unas legumbres o con unas bolas de cerámica para hornear.
- Hornea la base durante unos 15 minutos a la misma temperatura que lo has precalentado, a 180ºC. Saca del horno, quita con cuidado las legumbres y el papel, métela de nuevo en el horno durante 5 minutos para que se seque bien.
- Llena la base de la tarta con la crema, coloca por encima los arándanos, y espolvorea dos cucharadas de azúcar glas por encima ayudándote de un colador.
- Vuelve a meter en el horno durante 30 minutos aproximadamente. Saca la tarta del horno, y en cuanto la puedas manipular, sácala a una rejilla. Con ello conseguirás que la base te quede más crujiente.
Consejos
- ¿Cuánto tiempo puedo tener la masa quebrada de la tarta en el frigorífico?
Mínimo media hora; máximo, tres o cuatro días, eso sí, bien envuelta en plástico transparente. - ¿Se puede congelar?
Sí, y te aguanta hasta 3 meses congelada. Para utilizarla, sácala del congelador y deja que se descongele en el frigo. - ¿Cómo se coloca la masa en el molde?
Primero, unta bien el molde con mantequilla. Enrolla la masa en el rodillo, pero sin presionar, sólo como método para trasladarla, y déjala caer suavemente sobre el molde, desenrollándola, y sin estirar. A continuación aprieta la masa contra las paredes y recorta la pasta sobrante. Vuelve a presionar bien los bordes con la ayuda de una bola de la propia masa, y mete al frigo de nuevo unos 20 minutos —o 5 en el congelador—. - ¿Y para dar la forma a los bordes?
Si el molde es estriado, cuando ya esté fría, pasa el rodillo por encima, y se llevará el sobrante de masa y te dejará un borde perfecto. Si es un molde de borde recto, puedes a hacer una bonita forma.
Su
Publicidad