Tarta de atún ahumado
Para este fin de semana largo —para quién lo tenga— no quiero poneros una receta muy elaborada. Lo de hoy es una tarta salada que pongo a menudo en casa con los ingredientes que tengo. Hoy son muy especiales porque como cada vez tengo menos miedo a comprar por internet, acaban de llegar a casa un par de pedidos que administro y atesoro, y que combino con la compra del día a día, que es cuando miro y remiro ofertas y precios.Tarta de atún ahumadoSobre la base de la tarta, que es de hojaldre, unos tomates secos en aceite de oliva, y por encima, atún ahumado pincelado con el aceite de los tomates secos. Nada más. Suficiente. Brutal. Al final del post, en la parte de los consejos, os daré otras posibilidades para combinar.Las marcas que utilizado son de lo mejor. Para el atún ahumado tengo un proveedor que es fantástico. Es muy complicado conseguir un buen producto ahumado, con el punto de sal exacto, y jugoso, pero ellos lo consiguen: la empresa se llama Salazones Ricardo Fuentes e hijos.
Atún ahumado
Ingredientes
- 1planchade hojaldre
- 150gde tomates secos aceite
- 200gde atún ahumado
Preparación
- Precalentar el horno a 220º, calor arriba y abajo.
- Recortar la plancha de hojaldre haciendo un círculo de unos 26 cm de diámetro. Nos podemos ayudar con una base de un molde de bizcocho desmontable.
- Poner el hojaldre recortado en la bandeja en la que lo vayamos a meter en el horno, poniendo en la base un papel de hornear.
- Poner otro papel de hornear encima del hojaldre, y colocar encima una bandeja apta para horno. Es decir, bandeja del horno, papel, hojaldre, papel, bandeja.
- Bajar el horno a 200º. Hornear durante 12 minutos. Como no se ve el hojaldre, cuando pasen los 12 minutos, quitar la bandeja y mirar si está dorado.
- Sacarlo a una rejilla.
- Poner por encima los tomates secos, a los que habremos escurrido el aceite de oliva.
- Partir el atún en filetes finos y colocarlo al gusto.
- Pincelarlo con un poco de aceite de oliva de los tomates. Servir.
Consejos
- ¿Es exacto el tiempo del horneado?
No. Hay que tener mucho cuidado y mirar a partir del minuto 10 o 12, porque un hojaldre muy tostado amarga un poco. - ¿Por qué pones el tema de la bandeja encima? ¿No valdría con pinchar el hojaldre para que no suba?
Poniendo una bandeja encima queda muy plano, y todos los sitios por igual, y queda muy crujiente. Es la misma técnica que utlilizaremos para hacer un milhojas. - Si no tenemos estos ingredientes, ¿por cuales los podemos sustituir?
Por ejemplo:- Tomate en rodajas, pasado por una sartén, y jamón ibérico o serrano, según presupuesto.
- Un poco de mayonesa, salmón ahumado y unos adornos tipo pepinillo en vinagre o alcaparras.
- Tomate natural rallado y ventresca.
Su
Publicidad