Tarta de rape y gambas
Esta tarta de rape y gambas usa una combinación de sabores que yo utilizo mucho. Incluso para los paladares más clásicos, este pastel gusta muchísimo.Como ingredientes principales están el rape y las gambas; la salsa espesa que lo acompaña de nata y brandi le va fenomenal, y la masa quebrada le aporta un envoltorio crujiente.En este caso vamos a prepararla con masa quebrada comprada para hacerlo aún más sencillo de lo que ya es, pero recuerda que tienes la opción de hacer en casa una buena masa quebrada.
Receta de la tarta de rape y gambas
personas
Ingredientes
- 3puerros
- 1dientede ajo
- 2cucharadasde aceite de oliva virgen extra
- 2cucharadasde tomate frito
- 65gde brandi
- 200gde nata líquida para cocinar
- 400gde rape
- 350gde gambas
- 1cucharadade maicena
- Sal
- Pimienta
- 2láminas de masa quebrada
- 1huevo
Preparación
- Lava los puerros y córtalos en rodajas finas. Pela el ajo y pícalo fino.
- Pon el aceite en una sartén al fuego y pocha los puerros y el ajo.
- Añade el tomate frito y el brandi. Deja evaporar.
- Incorpora la nata. Deja hervir hasta que la nata espese ligeramente.
- Corta el rape en dados y añádelos a la sartén.
- Pela las gambas, quítales el intestino con un palillo, pártelas en dos trozos y añádelas también a la sartén.
- Cuece durante 3 minutos más a fuego fuerte. Si es necesario, haz espesar la salsa con la maicena previamente disuelta en un poco agua fría. Salpimienta y deja enfriar.
- Precalienta el horno a 200ºC, calor arriba y abajo.
- Forra un molde apto para horno con una lámina de masa quebrada recortada a su medida —calculando que debe forrar también las paredes—. Pínchala con un tenedor.
- Extiende el relleno sobre de la masa.
- Recorta la segunda lámina de masa quebrada calculando que debe rebasar un dedo el tamaño del molde por todo su perímetro. Pínchala también con un tenedor. Extiéndela sobre el relleno. Recorta con unas tijeras un agujero redondo en el centro: nos va a servir de chimenea. Puedes rematar el agujero con una pequeña tira de masa.
- Pincela los bordes con huevo y cierra la tarta, bajando la masa de la primera lámina, la que está por las paredes, sobre la segunda, y haciendo una ligera presión con los dedos, como pegándole pellizcos. Pinta la cara superior con huevo batido.
- Hornea hasta que la masa esté dorada, aproximadamente unos 30 minutos. Sirve caliente.
Consejos
- Para que la masa quebrada te resulte muy crujiente te aconsejo no comprarla con mucha antelación y montar la tarta con la masa quebrada y el relleno fríos.
- Si no tienes alguno —o ninguno— de los ingredientes puedes usar salmón fresco y langostinos, siguiendo el mismo procedimiento que hemos utilizado para el rape y las gambas.
- Si no tienes masa quebrada puedes hacerla con hojaldre o con masa filo, como te enseñé en esta receta, que queda con un toque muy rústico, como si fueran flores.
- Si quieres hacer tu propia masa quebrada, usa esta receta.
Su
Publicidad