Disponible también:
Disponible también:
Â
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Holaaa, ya haré más cosas con plátanos. Es necesario usar la rejilla porque asÃ...
si tienes sitio en la encimera compra la de 6.4, está fenomenal, pero igualmente ...
Hola, estamos valorando la compra de una cosori, pero con la duda de si comprar la...
Genial...
Su, CongelarÃa bien este guiso? Gracias...
Esta salsa tiene que estar deliciosa con su toque picante
Que ricos, son una delicia desde luego, calentitos y picantitos mmmmhhhh
Ja,ja, yo también tengo un “nanas” especial para limpiar los mejis. En casa los tomamos siempre picantillos y con pan, con mucho pan.
Un abrazo,
MarÃa José.
Hola Su, este es uno de mis platos favoritos! Si puedo las como todo el verano con una salsa de tomate picante! Lo malo es, que tienen mucho colesterol! Me indigna! Porque todo que me guste y sobre todo el marisco tiene mucho colesterol! Quien me iva decir, que aún dÃa tengo que mira a estas cosas!
Gracias, porque siempre me van a gustar mucho!!!!!
Sophie
Que buena pinta, que plato tan socorrido y sano. Gracias. A propósito de las cayenas,, me han regalado un montón de ellas y no se muy bien como conservarlas, por el momento las he atado y las he colgado en un lugar fresco y seco, pero imagino que acabaran secándose y no se si las podré aprovechar. ¿Algún consejo?
Yo creo que no estamos hablando de lo mismo. Mis guindillas cayenas son chiquititas…no las puedo colgar en ningun lado…
Desde el movil no te podÃa comentar pero ya estoy aqui, jo chica, la boca agua, el estómago rugiendo, que maravilla de mejillones, con lo que a mi me gustan!!!!
Me encantan los mejillones, yo los suelo hacer al vino o a la cerveza, pero esta receta también tiene pinta de estar buenÃsima, asà que me la apunto.
joer casi me ahogo con toa la vocaca hecha agua!!!
últimamente veo muchas recetas de mejillones… será que es el tiempo? En salsa tienen que ser riquÃsimos! Petons
Hola Su!!!
Me encantan todas tus recetas y a mis habituales comensales también.
Me gustarÃa hacerte una pregunta, aunque no tiene que ver con estos deliciosos mejillones.
Tienes la receta para ahumar el salmón en casa? Yo lo he hecho alguna vez y no encuentro la receta y no recuerdo como lo hacÃa.
Si tú sabes como hacerlo me gustarÃa saberlo.
Un beso para toda la familia.
Raquel.
No la tengo, no lo he hecho nunca.
Como si fueras de la Tierruca, los has bordados.
Besazos.
Alicia.
Chica, que quieres que te diga, que en mi casa desde que era “chica” se preparan asÃ…son una auténtica delicia!
En casa nos quedamos con la versión brava, mejor si es muy brava, je, je… Me quedo tu receta
Buen dÃa
Pues sà que es realmente fácil! Será la próxima que haga cuando encuentre unos buenos mejillones!
http://juegodesabores.blogspot.com.es
Te copio la salsa mañana mismo, pues por aquÃ, los mejillones de batea son como las pipas de Tarancón; a 2€, y recién pasados por la depuradora, no hay quién se resista a tomarlos con muchÃsima frecuencia. De proteinas, yodo, y omegas sabes tú mucho más.
Los locales de esta zona de la rÃa de Arosa los cuecen sin sal y sin agua añadida, pues tienen mucha almacenada y si al reirar los mejillones la pasas por un colador con trapo no deja restos y el sabor es total, tanto, que conviene añadirles un poco de agua para rectificar la propia sal.
Me dicen que hasta noviembre se recolectan los mejores ejemplares.
matalobos
Que puesta en escena tan impresionante. Los mejillones se lo merecen, se ven muy apetecibles!!
En mi casa mi madre hacÃa una receta muy parecida, yo nunca la he hecho porque no la sabÃa y desgraciadamente ya no está mi madre para preguntarle… pero la probaré. Y originariamente la hacÃa con calamares. “Calamares graciosos” los llamaba ella, luego pasaron a ser “mejillones graciosos”, supongo que serÃa porque estaban un poquito “alegres o picantes”, y por eso aquello de la gracia. Por cierto, muchas gracias pues ahora no tengo excusa para hacerlo (sobre todo porque viene con la receta en Thmx).
ami personalmente no me gusta el puicante , asi pues quitando la cayena el resto te salen unos mejillones ocn una salsa exageradamente buenos, eso si rara vez me venden mejillones decentes ya sea en carrefour o similar compras una bolsa de kilo y tiras un tercio pero la receta esta de muerte
saludos
Esta receta me gusta mucho. Lo probare seguro
Qué aperitivo tan rico! En casa siempre se preparan al vapor con unas gotitas de limón. La próxima vez les sorprenderé con tu receta. Como siempre, de 10.
Besos manchegos
Muy sabrosa la receta,ademas muy energisante,otro buen aporte para mi arsenal de recetas. Gracias.
Querida Su, como sabes vivo en la tierra de los mejillones, mejor dicho en el mar de los mejillones.
Estos tienen una pinta estupenda y como bien dices el tamaño en este caso no importa, es mas, prefiero que no sean demasiado grandes.
Mi pescadero trae unos de Lorbé (A Coruña) que me encantan y que decir de los de RÃas Baixas ummmmmmm.
Un biquiño mariñeiro.
Hola,
ay que ricosss me encantannnnn los mejillones!!! Los siguientes los prepararé asÃ!!!
Y la foto, QUE BONITA!!!
Besos
Tiene muy buena pinta y me apunto la receta, pero como gallega que soy me voy a permitir hacer una sugerencia a la hora de abrir los mejillones, en lugar de cocerlos en agua pon solo un poco de agua en el fondo de la cacerola y ábrelos al vapor, tendrán mucho mas sabor. Un baso
Con los calamares, me la pido!
En mi casa se tiran a por los mejillones franceses, que son bastante más pequeños.
Creo que voy a hacer la salsa esta noche y acompañar los mejis con unas patas cocidas.
Su estos mejillones son igualitos a los que siempre a echo mi madre, lo unico que ella el sofrito lo hace con tomate natural, pero bueno que eso no tendra tanta importarcia digo yo, lo que si es verdad esque estan para morirse de buenos, animo a todo el mundo que los pruebe.
Hoy comi mejillones de mi tierra (Galicia) pero al vapor,estaban buenisimos. Próxima vez haré tu receta pues tiene muy buena pinta.
Querida Su,esta vez me he atrevido a hacer la salsa de los mejillones,pero con pescado:merluza, rape,calamares, unas gambas y almejas.Colaré la salsa, huele que alimenta,y alli pondré el pescado, las gambas y los calamares ya los he cocido,lo hago de un dia para otro,pienso que asà sabrá aún mejor.
Me encanta poderlo compartir contigo.Besos y gracias por toda tu dedicación.Montse
Madre de Dios que espectáculo!!!
Vamos, vamos, pedazo de foto,… y de receta, of course. Y me lo querÃa perder ;-)
Buenos dÃas Su
En primer lugar enhorabuena por tu pagina web.
En la versión termo id cuando pones la guindilla Cayena aunque pongas giro a la izquierda se deshace y pican excesivamente.
Hola Su!!!
Ya habÃa hecho un par de veces tus súper mejillones y están buenÃsimos p esta vez le eché mas tomate y se lo eché a la pasta!!! Buenisisisiismos!!! Asà ya tengo otra salsa para la pasta!!! Muchas gracias!
Cris
Deliciosos. Asà es como los hace mi suegra y están de rechupete. Aprovecharemos que este mes tiene “r” que como dice ella, son los mejores para comer mejillones.
Yo vengo haciéndolos asà hace algún tiempo, con el variante de que no utilizo el chino sino que lo paso todo por la batidora.
Por cierto que si es para un grupo de amigos y le dejas la cayena se produce el “efecto del roscón de Reyes”: al que le toque que le pique…
Gracias por todos tus consejos.
He venido a buscar una solución para una cena de compromiso y comos siempre encuentro cosas resultonas y que no salen nada, nada caras.
Mil gracias. Luego a ver si pongo foto en el instagram.
QuerÃa probar alguna salsa para los mejillones del aperitivo de hoy domingo y he venido directa aquÃ. Estupenda salsa, eso sÃ, la he preparado sin cayena porque en casa no gusta el picante. Mañana a preparar el Roscón de Reyes (el tercer año consecutivo y siempre gusta!!)
Gracias!!
Hola
Hoy hemos cenado mejillones con tu receta.
Siempre tenemos latas en escabeche y de vez en cuando compramos los mejillones frescos. Nos encantan al vapor y siempre los habÃamos hecho asÃ.
Hoy le apetecÃa a mi mujer con alguna salsa, como a veces los hemos comido por ahÃ.hemos triunfado y nuestros hijos literalmente se han chupado los dedos con esta receta sencilla pero muy rica.
Muchas gracias!!!!
En Bilbao a los mejillones de esta forma, los llamamos TIGRES. Bar Ledesma, en la calle !ledesma, paralela a la Gran Via.
Mi receta es la misma. Ahora bien, yo preparo en la Thermomix el sofrito, al que añado medio vasito de vino blanco, y luego pongo los mejillones en la Varoma para que se abran al vapor y suelten el lÃquido en la Thermomix. También se puede preparar con los mejillones ya cocidos que venden al vacÃo: se prepara la salsa, se ponen los mejillones en la Varoma procurando recoger el lÃquido que traen en el vaso, cinco minutos y ya están.
Esta receta esta de rechupete.Pongo los mejillones en la salsa,y cuando los saco a la mesa todos dicen hay que buena pinta tienen,y no duran mucho en el plato.
Gracias por la receta
Hola, en primer lugar, me gusta mucho vuestra página y vuestras recetas, pero en algunas cosas no estoy de acuerdo, pero eso si¿¿¿respetándolo en todo momento y mi pregunta es sobre esta receta de mejillones.
Yo no estoy de acuerdo en que cuando se pone los mejillones a cocer,(abrir)se le tenga que echar sal, de por sà el mejillón ya lleva en sus barbas la suficiente, más los ingredientes de la salsa, este comentario no sirve para criticar, si no solamente es dar mi opinión.
Muchas gracias y perdonar por mi atrevimiento
Los hice este fin de semana y nos han encantado. Muy fáciles y muy buenos!
Mil gracias por compartirlo
RiquÃsimos. ..esperando para mañana a la cena sean degustados por mi familia y mejores amigos. La receta como siempre…insuperable!
Hola, bajo mi modesta opinión, sin ánimo de molestar, para abrir los Mejillones, no hace falta qué le echéis sal, de por sà los Mejillones ya lo llevan, por el caldo qué ellos sueltan, yo los suelo abrir, con medio vaso de vino blanco y una hoja de laurel y les da un sabor muy bueno, sin nada de agua. Gracias por la receta vuestra y perdonar, mi intromisión
Nunca molestas
Acabo de leer tu receta semanal y es tal cual la hacia mi abuela, la hace mi madre y yo …me encanta coincidir. Soy de Ponferrada y aunque dicen que las mejores patatas bravas y mejillones son del “Bodegón” (te animo que las vengas a probar ) me gustan más las que hacemos en casa. Un saludo y no desanimes con los opciones en Internet
hola Su. Cómo puedo conservar mejor los mejillones en frigo? Aguantan un par de dÃas si los dejo crudos tal cual o los cuezo y los conservo en el agua de la cocción?
Pues no lo se muy bien. Los tengo por delicados y yo los compro y los uso.