Albóndigas con tomate
Estas albóndigas con tomate son una de esas recetas ricas de las que se han hecho en muchas casas desde siempre. Yo hoy comparto la receta de mi madre. Como casi siempre nos decantamos por las que son en salsa, tanto de pollo como de ternera, cuando llevamos mucho sin comerlas nos parece un planazo hacerlas y comerlas. Muy buena idea para túper si tienes que comer en la ofi y puedes calentar tu comida.
Albóndigas con tomate
personas
Ingredientes
- 500gde carne picada de pollo
- 1huevo grande
- ½diente de ajo
- Un poco de perejil
- La miga de una rebanada de pan de molde mojada en leche
- Sal
- Pimienta
Para freír las albóndigas
- Aceite de oliva virgen extra
Para un caldo rápido de pollo
- Una carcasa de pollo
- Un hueso de jamón
- ½Lde agua
- ½puerro
- ½zanahoria
- Una pizca de sal
Para la salsa
- 1½vasos de tomate frito casero—fundamental—
- 10almendras crudas peladas
- Un poco de perejil
- Unos granos de pimienta molida
- 1vasode caldo rápido de pollo
Preparación
Las albóndigas
- Pon el huevo en un cuenco, bátelo y reserva.
- Pon el diente de ajo en el mortero, añade el perejil y machácalo. Agrega una pizca de leche, vierte en el cuenco con el huevo batido y mezcla todo bien.
- Salpimienta la carne de pollo, échala en el cuenco del huevo y remueve bien. Añade también la miga de pan mojada en leche, mezcla todo bien, y deja reposar un rato.
- Da forma a las albóndigas. Si no sabes cómo, te recomiendo leer esta entrada.
- Fríe las albóndigas en abundante aceite de oliva virgen extra, y luego ponlas en un colador grande para que escurran bien el aceite sobrante.
El caldo
- Pon el agua, la carcasa de pollo, el hueso de jamón, un poco de sal, el puerro y la zanahoria en una cacerola pequeña al fuego. Deja cocer unos 25 minutos, desespumando al principio. Cuela el caldo y reserva.
La salsa
- Para hacer el tomate frito casero usa esta receta. Puedes congelar el resto que no uses para otra receta. Te lo resumo aquí: Puedes usar un bote de tomate triturado, o mucho mejor si pelas y trituras unos tomates pera. Ponlo a freír en una sartén con una cucharadita de sal, aceite y un par de cucharadas de azúcar. Cuando adquiera la consistencia de un puré espeso retira del fuego. De vez en cuando dale vueltas al tomate para que no se pegue.
- Machaca los granos de pimienta en un mortero. Machaca también las almendras y un poco de perejil, echa el vaso de caldo en el mortero y remueve.
- Pon el tomate en una sartén o en una cacerola, añade el vaso de caldo con las almendras, la pimienta y el perejil. Echa las albóndigas ya fritas. Deja cocer de 10 a 15 minutos hasta que veas que va espesando —la almendra le da un espesor al paladar de lo más interesante—.
- Prueba por si hay que rectificar de sal o pimienta.
Consejos
- Están bien ricas, y es un plato que sale muy bien de precio. Mira esta otra presentación por si te apetece cambiar de planes.
- Yo pido en mi pollería unos contramuslos de pollo sin piel ni hueso, que ellos venden mucho, y los pico en casa, unas veces en la Thermomix y otras con mi batidora y su accesorio picador. Lo hago de poca en poca cantidad para picarlos mejor, y con los contramuslos previamente troceados.
- También están muy ricas con pavo.
- Si no tienes almendras puedes sustituirlas por un puñado de piñones o avellanas, porque cualquier cambio al respecto queda de fábula.
- Te aconsejo freír las albóndigas en un cazo pequeño mejor que en una sartén grande, porque el aceite queda más generoso y las albóndigas se fríen mejor.
- Uso aceite de oliva virgen extra de la variedad Picual, que es fabuloso para todo tipo de frituras por su alta resistencia al calor.
- Congelan bien, por si te apetece cocinarlas con antelación.
Su
Publicidad