Bizcocho Chiquilín®
Disponible también:
Por la red circulan un montón de bizcochos de este tipo, hechos sustituyendo la harina por galletas trituradas. Yo me he trabajado este tema con una de las que más gustan en casa: las galletas Chiquilín®. Galletas de toda la vida, con un sabor muy suave a coco y a caramelo, crujientes y no aptas para mantener mucho tiempo dentro de la leche. El resultado es un bizcocho Chiquilín® muy apañado y diferente para una merienda en la que no queramos poner el típico bizcocho que tantas veces nos hace el apaño.
Bizcocho Chiquilín
Necesitarás
- Un molde de 20cmØ
Ingredientes
- 250gde galletas Chiquilín®
- 3huevos medianos
- 100gde mantequilla a temperatura ambiente
- 75gde leche entera
- 4cucharadasde azúcar
- 16gde levadura Royal
- Una pizca de sal —para montar las claras—
- Azúcar glas para espolvorear
Preparación
Disponible también:
- Precalentar el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
- Triturar las galletas, metiéndolas en una bolsa y pasando un rodillo por encima, o machacándolas en un mortero grande.
- Separar las claras de las yemas. Poner en un bol las yemas y el azúcar. Batir con una máquina de varillas o a mano con unas varillas hasta que la masa aumente de tamaño y quede más blanca y espumosa, aproximadamente unos 5 minutos.
- Añadir la leche y la mantequilla ablandada. Batir un minuto.
- Incorporar las galletas machacadas y el sobre de levadura. Remover con una espátula de silicona.
- Montar las claras con una pizca de sal a punto de nieve. Mezclar echando poco a poco las claras montadas en la masa que teníamos preparada. Remover con la espátula hasta que se integre bien.
- Engrasar el molde y echar la mezcla. Nivelar con la espátula, ya que la masa es espesa.
- Hornear 30-35 minutos. Comprobar si está hecho pinchando con el palo de una brocheta, que tendrá que salir seco cuando lo esté.
- Sacar del horno y desmoldar en cuanto se pueda manipular. Ponerle azúcar glas espolvoreada con un colador.
Consejos y preguntas
- ¿Cuánto dura en perfecto estado?
Un par de días sin problemas tapado con film transparente. A partir de ese punto se reseca y pierde bastante. - ¿Puedo hacerlo también con galletas integrales?
Sí. - Me ha quedado muy bajito, ¿qué me ha podido pasar?
Has utilizado un molde más grande que el que yo he usado: es una tarta que no sube en exceso, pero que está muy rica. Ojo, no es el típico bizcocho esponjoso que se te deshace en la boca, es otra cosa.
- ¿No será un bizcocho muy pesado?
Para nada. No empacha y tiene el sabor de tu galleta favorita, pero con la textura de un bizcocho. - ¿Cuál es el truco para poder hacerlo de cualquier tipo de galleta?
Tritura 250 gramos de tus galletas favoritas. Esto es como si fuera la harina. Luego le añades el resto de los ingredientes como te propongo en la receta y le puedes añadir tu toque personal. Por ejemplo, si lo haces de napolitanas, puedes añadirle una cucharadita de canela, o si lo haces de unas galletas María básicas, puedes añadirle un par de cucharadas de cacao en polvo Valor para potenciar el sabor. Dependiendo del tipo de galleta que sea, igual te hace falta añadir un poco más de azúcar.
Si vas con prisas puedes alterar el tercer paso de la receta, y no separar las claras de las yemas: bate los huevos enteros con el azúcar y luego añade el resto de los ingredientes. Es más rápido y la masa se trabaja mejor, pero queda menos esponjoso que como yo lo hago.
Otro más para hacer.
Publicidad