Bonito con pisto para túper
La receta de esta semana para nuestro túper es bonito con pisto. Opto de nuevo por pescado porque siempre me comentáis que tenéis menos ideas para cubrir el cupo de pescado en vuestros menús semanales. Ya queda menos para encontrar bonito en nuestras pescaderías a precio razonable. La temporada de pesca es desde mayo hasta septiembre, aproximadamente. Pero, ¿por qué meter bonito en el túper? El bonito, con un acompañamiento jugoso, como puede ser el pisto de hoy o una salsa de tomates y almendras, es una opción estupenda, porque queda rico con un leve recalentado de microondas, incluso a los que os guste, del tiempo, sin calentar. Es un plato que si te gusta, te va a dar mucho juego.
Bonito con pisto para túper
personas
Ingredientes
- 1rodaja de bonito
- Sal
- ½cucharaditade azúcar
- 1cebolla hermosa
- 1berenjena
- 1calabacín
- 2pimientos verdes
- 1pimiento rojo
- 3tomates grandes hermosos y maduros
- 4cucharadasde aceite de oliva virgen extra
Preparación
- Trocear la cebolla en trozos muy pequeños.
- Pelar la berenjena y cortarla en pequeños dados. Ponerle un poco de sal.
- Lavar y secar el calabacín. Quitarle los extremos y trocear igualmente en dados pequeños.
- Lavar los pimientos y secar. Trocearlos como el resto de las verduras.
- Pelar los tomates maduros, cortarlos en dados, y dejarlos escurrir unos minutos en un colador.
- Poner en una sartén el aceite. Cuando esté caliente, sofreír la cebolla unos minutos.
- Añadir los tomates a continuación, echarles un poco de sal y el azúcar para quitar acidez.
- A los 5 minutos añadir el resto de las verduras, y dejar que se vayan haciendo poco a poco, el tiempo depende de lo tiernas que sean las verduras. Probar, comprobar la sal y retirar.
- Poner una sartén al fuego y añadir unas gotas de aceite de oliva virgen extra. Cuando la sartén o plancha esté muy caliente, echar el bonito. Ponerle un poco de sal, y opcionalmente una pizca de pimienta. Tenerlo unos minutos por cada lado y retirar. El tiempo depende del grosor de la rodaja de bonito. Es conveniente no hacerlo mucho para que quede más jugoso y hay que pensar que al recalentar se hace un poco más.
- Servir el bonito acompañado del pisto.
Consejos y preguntas
- ¿Cómo queda este pescado recalentado en el microondas?
Vamos a ver: como recién hecho, no. Pero es un pescado que si es fresco y lo sirves acompañado de una salsa o de pisto está muy, muy rico, y con una textura perfecta aun recalentado. - ¿Qué otro pescado puedo poner si no me gusta el bonito?
El que quieras; el pisto va bien con todo, incluso si te gusta más rebozado en harina y huevo que a la plancha, puedes ponerlo. ¡Ojo! El rebozado de un día para otro pierde mucho, pero a mí no me importa demasiado. Soy consciente de que no es como recién hecho, pero en mi túper me sabe a gloria.
- ¿Puedo cambiar pescado por carne?
Sí. Está especialmente rico con pollo o con unos trocitos de cerdo que debes freír en una sartén aparte, incorporando el pisto en los últimos minutos. - ¿Puedo acelerar de alguna manera el proceso para que las verduras se hagan antes?
Puedes poner en un bol las verduras ya troceadas —menos la cebolla y el tomate— y dos cucharadas soperas de agua, y meterlo 10 minutos en el microondas a máxima potencia. Mientras, ve pochando la cebolla y los tomates. Pasado este tiempo, escurre las verduras, e incorporarlas a la sartén y terminarlas de hacer en ella.
- ¿Se puede congelar?
El pisto sin problema. El bonito no me gusta congelado, pierde mucha, mucha textura, se queda más blando. - ¿Algún otro acompañamiento para el pescado que no sea pisto?
La salsa que hace mi madre en este post y que es para ponerle un monumento.
Otras recetas en túper
Publicidad