Calabacines rellenos de verduras
Uso mucho en casa la presentación de estos calabacines rellenos de verduras. Corto los calabacines en láminas un poco gruesas con mi mandolina, las paso por la sartén y en cuanto se quedan manejables las cierro y las relleno con las verduras que tenga en el frigo, preparadas como me has visto hacerlo infinidad de veces.Si además tengo unas gambas o unos dados de un buen lacón se los añado. Hoy van solamente con las verduras, porque tengo lectores veganos a los que puede gustar esta opción.
Calabacines rellenos de verduras
personas
Ingredientes
Para el relleno de verduras
- 1calabacín
- 1puerro
- ½pimiento rojo
- ½pimiento verde
- 1cebolla pequeña
- 1tomate grande maduro
- Una pizca de sal
- 1cucharadade azúcar
- 2cucharadasde aceite de oliva virgen extra
- 1cucharaditade harina
- 100gde leche
Para los calabacines
- 2calabacines
- 2cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de sal
Preparación
El relleno de verduras
- Reserva los dos calabacines que sean más grandes e iguales de tamaño para hacer las láminas.
- Pela el tomate antes de cocinarlo y trocéalo en dados.
- Corta el resto de las verduras en trozos.
- Pon en una sartén 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté caliente fríe las verduras lentamente. Añade la sal y el azúcar.
- Cuando tengas las verduras hechas, retíralas hacia un lado, pon la cucharadita de harina en la parte de la sartén que has dejado limpia y remuévela un poco para tostarla, añade la leche y remueve. Mezcla ahora con las verduras moviéndolas por toda la sartén. Deja un par de minutos al fuego. Te habrán quedado unas verduras cremosas. Retira la sartén del fuego.
Los calabacines
- Lava bien los calabacines y sécalos. Córtales los dos extremos. Haz láminas de un grosor aproximado de 2 mm a lo largo con la ayuda de una mandolina. Prueba con la primera lámina para calibrar el grosor. Échales una pizca de sal.
- Pon una pizca de aceite de oliva virgen extra en una sartén antiadherente. Repártelo bien por toda la sartén con la ayuda de un pincel. Ponla al fuego y, cuando esté caliente, pasa las láminas que sean más iguales por la sartén, solamente para que cojan un poco de color. El tiempo depende de lo tiernos que sean los calabacines.
Para terminar
- Enrolla las láminas de calabacín. Normalmente el aceite que usado para pasarlas por la sartén ayuda a que se queden con la forma que ves en la foto. Lee los consejos si te da guerra este paso.
- Pon las verduras en el interior de las láminas y sirve inmediatamente. También es una buena opción prepararlos con antelación, poner un poco de queso encima de las verduras y gratinarlos en el horno.
Consejos
- Yo tengo muy cogido el punto al grosor que necesito en mis calabacines para conseguir que se queden cerrados. A veces, cuando el calabacín es más duro me cuesta un poco más, pero lo soluciono pasándolo un poco más por la sartén. Si por el contrario, alguna vez he hecho sin querer las láminas más finas y no han tenido cuerpo suficiente para mantenerse de pie, y he recurrido a colocarlas como te enseñé en esta otra receta.
- Desde 2009 tengo en mi cocina una joya, mi mandolina Bron. Si me sigues en Instagram mira unos vídeos que tengo en el destacado ‘Utensilios’ de mi perfil en los que explico su uso. Realmente no es un utensilio cotidiano en mi cocina, pero cuando la necesito el resultado es muy profesional. Eso sí, te pido máximo cuidado en la manipulación de las mandolinas: tienen cuchillas muy afiladas y hay que extremar las precauciones.
Su
Publicidad