Chuletas de cerdo con salsa de limón
De estas chuletas con salsa de limón te recomiendo que tomes buena nota precisamente de la salsa, porque alegra tanto carne como pescado y se ha convertido en un básico en mi cocina. Si la pruebas, me cuentas.
Recetas de las chuletas de cerdo con salsa de limón
personas
Ingredientes
- 4chuletas de cerdo
- Una pizca de sal
- Una pizca de pimienta molida
- 2cucharadasde aceite de oliva virgen extra
Para la guarnición
- 1calabacín
- 2zanahorias
- 1cebolla
- 100gde habas
- 100gde guisantes frescos o congelados
- Una pizca de sal
- 1cucharadade aceite de oliva virgen extra
Para el arroz
- Agua
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de sal
- 150gde arroz bomba
Para la salsa
- El zumo de ½ limón
- 100gde caldo de carne
- 200gde nata —da igual para cocinar o para montar—
- ½cucharadade azúcar moreno
Para decorar
- Cebollino
Preparación
- Lava el calabacín, sécalo y córtalo en dados pequeños.
- Pela las zanahorias y trocéalas en dados pequeños.
- Pela y trocea la cebolla en dados pequeños.
- Saca las habas de la vaina. Si son muy grandes, te recomiendo quitarles la camisa.
- Desgrana también los guisantes, si son frescos.
- Pon 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra en una sartén. Cuando esté caliente, pon la cebolla a fuego suave.
- Mientras se hace la cebolla, pon todas las verduras en un cuenco apto para el microondas, agrega un par de cucharadas de agua y la sal y mételo al microondas a máxima potencia durante 4 minutos.
- Echa las verduras en la sartén donde está la cebolla y saltea durante un par de minutos a fuego fuerte.
El arroz
- Pon en un cazo el agua, el diente de ajo pelado, una pizca de sal y unas gotas de aceite de oliva virgen extra.
- Echa el arroz cuando el agua esté hirviendo, deja que cueza unos 13 minutos o el tiempo que te indique el fabricante. Cuela y ponlo en unos cuencos.
La carne
- Salpimienta las chuletas.
- Pon el aceite en una sartén. Cuando esté caliente, haz la carne a tu gusto a fuego fuerte. Retírala a una bandeja.
La salsa
- Añade el zumo a la sartén y remueve con una espátula de silicona o una cuchara de madera para recuperar los jugos de la carne.
- Añade el caldo de carne —en consejos te cuento cómo lo hago, siempre lo tengo congelado—, la nata y el azúcar moreno y deja reducir hasta que espese. Pruébala por si tienes que rectificar algo. Si te apetece una salsa muy limpia, puedes colarla —a mí no me molesta si queda con algún resto de la carne al hacerse en la sartén—.
Montaje
- Pon la carne y complementa con el arroz y las verduritas. Vierte un poco de salsa sobre la carne, sirve cebollino picado por encima y disfruta.
Consejos
- Si no tienes las verduras que propongo, queda bien con cualquier otra: muchas veces la hago con judías verdes.
- Para hacer un caldo de carne uso las verduras que tengo por casa (apio, puerro y zanahoria, por ejemplo), un hueso de ternera y algunos trozos de ternera de la parte más fea cuando compro una pieza. Pongo todo a cocer con un poco de sal y cuando reduce y se enfría, lo congelo. Ya lo tengo listo para salsas como la de hoy.
- Cuando no es temporada de guisantes y habas, los compro congelados, que me hacen el apaño.
- Puedes utilizar esta receta también con pechugas o contramuslos de pollo.
Su
Publicidad