Cocotte para hornear pan, una fantasía
Yo he sido de las que he peleado mucho para conseguir una buena corteza en mis panes, sin usar otra cosa que mi piedra de hornear. Alguna vez, eso sí, he horneado en mi cazuela Cocotte de 24 cm —la de guisar— con muy buenos resultados. Pero si me sigues en redes sociales, ya sabrás que desde que estuve en París en 2020 y pude comprobar de primera mano los resultados de hornear en cerámica refractaria de una manera sencilla, consigo unas cortezas espectaculares con una campana para hornear pan.
Cocotte para hornear pan
El año pasado, preparándome para impartir una masterclass, tuve la ocasión de probar la campana para hornear pan de Le Creuset, que también llaman Cocotte. Es magnífica, como todo lo de la marca, te cuento sus puntos fuertes:
- Soporta 260ºC en el horno.
- Su tapa abovedada que retiene el vapor.
- Su esmalte interior en negro mate se limpia estupendamente.
- El hierro fundido con el que se fabrica hace que el calor se irradie de una manera muy uniforme por toda la superficie y se consigue un muy buen desarrollo de la corteza.
- La base de bajo perfil tiene grabados los tres anillos de la marca Le Creuset en relieve, que además de favorecer una circulación del aire dentro de la Cocotte, logran un tueste uniforme y una corteza dorada y crujiente en la base —y tendrás la marca de Le Creuset en la base de tu pan—.
- Tiene garantía de por vida.
Dimensiones de la Cocotte para hornear pan
Capacidad | 1.6 l |
Longitud | 32,4 cm |
Ancho | 25,1 cm |
Altura | 17,6 cm |
Pan en Cocotte
personas
Ingredientes
- 500gde harina de fuerza o panadera
- 320gde agua
- 10gde levadura fresca o ―3,3 g de levadura seca de panadero―. No sirven los polvos de hornear repostería
- 10gde sal
Preparación
- Pon todos los ingredientes en un cuenco. Mézclalos con tus manos como puedas. Deja reposar la masa durante ½ hora tapándola con un paño.
- Pon un poco de harina en la encimera y amasa como puedas ―hay muchos vídeos en YouTube que te permitirán ver técnicas de amasado―. En unos pocos minutos veras cómo se convierte en una masa lisa y fácil de trabajar. En los “Destacados” de mi perfil de Instagram puedes ver cómo lo hace mi hija de una manera sencilla. Haz una bola.
- Aceita un cuenco limpio y deposita la bola en él. Tápala de nuevo. Deja reposar 1 hora.
- Pon la masa en la encimera, aplánala un poco, recoge los extremos como puedas y sella de nuevo haciendo una bola, y ponla sobre la base de la Cocotte. Deja reposar unos ¾ hora tapada con un paño.
- Precalienta el horno a 250ºC, calor arriba y abajo, sin aire y pon una bandeja de rejilla.
- Justo antes de meterlo en el horno, haz un corte en forma de cruz con un cúter o una cuchilla como puedas.
- Pon la tapa de la Cocotte al pan y hornea 60 minutos a 240ºC. Si quieres comprobar cómo va no abras la Cocotte hasta el minuto 45, para que no pierda el vapor que se genera en el horneado y que es necesario para que quede esa corteza de cine que te va a quedar.
Consejos
- No solo sirve para hacer pan: yo hago un pollo al horno con cebollitas en esta Cocotte que me queda de cine, ya te daré la receta.
- En la foto, detrás de la hogaza, verás una corona. Es muy fácil de hacer: después del primer levado de la masa, córtala en 6 porciones, haz una bola con cada una y ponlas a levar unos 35 minutos, ya en la base de la Cocotte, en forma de corona y un poco separadas entre ellas. El tiempo de horneado es el mismo que en la hogaza.
Su
Publicidad