Crema de hojas de remolacha
Disponible también:
Esta receta bien se podría llamar crema de hojas de remolacha y de todo lo verde que tengas en el frigo.Me gusta mucho porque, en primer lugar, aprovecho, además de las verduras que lleva, la parte de las hojas de la remolacha, las partes más feas de las hojas de la lechuga y si me queda alguna hoja de rúcula, también para dentro, y en segundo, porque la puedes vestir de fiesta con total tranquilidad. La verdad es que queda muy rica y es un chute de vitaminas importante.
Receta de la crema de hojas de remolacha
personas
Ingredientes
- Las hojas de 3 o 4 remolachas
- La parte verde de 1 puerro
- 300gde hojas de espinacas
- 1calabacín mediano
- ½cebolla
- 3cucharadasde aceite de oliva virgen extra
- 1pastillade concentrado de verduras
- 300gde agua para la cocción
Para adornar
- 1cucharadade yogur espeso
- Unas flores de romero
Preparación
Disponible también:
- Lava el calabacín y trocéalo sin pelar, desechando los extremos. Corta las hojas de remolacha y de espinaca y ponlas a lavar en abundante agua. Parte la cebolla. Quítale al puerro la capa exterior, lávalo bien y corta la parte verde en trozos no muy pequeños y aunque sean desiguales, porque luego va a ir pasado. Reserva la parte blanca para otra receta.
- Echa 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una cacerola y ponla al fuego.
- Cuando esté caliente el aceite añade la parte verde del puerro y la cebolla . Baja un poco el fuego y remueve.
- Cuando pasen un par de minutos, añade el calabacín, las hojas de remolacha y espinaca y la pastilla de concentrado de verduras. Dale vueltas durante 1 minuto.
- Añade el agua —lee los consejos— y deja cocer unos 20 minutos. Retira del fuego, analiza el agua que te ha quedado y mira si tienes que retirar un poco. Cada verdura suelta una cantidad de agua y es preferible quedarse corto y añadirla al final a hacer un aguachirle desde el principio.
- Pásala con el pasapurés o, si vas con prisas, con la batidora. Añade 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra. Remueve y prueba. Si le pones pastilla de concentrado no suele hacer falta rectificar de sal. Si te ha quedado muy espesa añade un poco de agua de la cocción y remueve. Opcionalmente le puedes añadir unas gotas de limón o vinagre, que acentúa los sabores.
- Sirve la crema caliente. Añade en cada plato o consomera 1 cucharada de yogur espeso y unas flores de romero.
Consejos
- Como te he comentado al principio de esta entrada , no tienes por qué hacer esta crema tal y como yo la he hecho, sino que puedes usar cualquier otra verdura que tengas en el frigorífico. A mí me gusta muchos emplear las hojas exteriores de una buena lechuga, que igual para una ensalada están más feas pero en crema resultan deliciosas.
- Puedes hacer la crema en olla exprés: en pocos minutos, unos 8, tendrás la cocción hecha, según la marca de la tuya.
- ¿Sabías que puedes hacer tus propias pastillas de concentrado de verduras? Aquí tienes la receta. Si prefieres no usarlas, emplea un caldo de verduras en vez de agua y vigila el punto de sal.
- Uso para muchas recetas un yogur culinario de la marca Quescrem que es espectacular, por su textura consistente, su capacidad emulsionante y su resistencia al calentamiento. Lo venden aquí en un lote de surtidos con otros productos. Si no tienes esta marca usa un yogur griego de calidad.
Su
Publicidad