Los puedes guardar en un táper, pero para que no se peguen unos con otros tendrás que separarlos con una capa de papel de hornear. Yo los guardo en el congelador.
Consejos
Puedes usar una o dos pastillas para potenciar el sabor de tus guisos o de tus cremas, de tus caldos o de tus lentejas, según la cantidad que vayas a hacer, pero ¡ojo!, no debes usar sal, porque las pastillas ya le aportarán la suficiente para aderezar tu guiso.
Puedes emplear otras verduras, no es una receta de medidas exactas. Puedes poner un trozo de calabaza, chalotas, un tronco de brócoli o coliflor —no los cogollos—, lo que te parezca oportuno… Mejor verduras que no suelten mucha agua, porque si no, no podrás repartirlo en porciones.
Me encanta la idea, es una solución para ahorrar tiempo. Una pregunta, ¿has probado a congelar en bandejas de cubitos de hielo? eso ahorraria un paso de manipulación.
Buenos dÃas, cuando sugieres guardarlo en un bote para usarlo en forma de pasta a cucharadas, ¿te refieres a no congelarlo y guardarlo en la nevera? o ¿asà no se conserva mucho tiempo y es mejor congelarlo? Mil gracias.
Voy a probarlas. Me parece genial la receta. Dices que para pollo o carne es el mismo procedimiento. Imagino aquà llevará igual verduras. Para la cantidad de verduras que has puesto, cuánto de pollo o carne se deberÃa agregar? Gracias por todo Su.
Susana muchas gracias por tus recetas, queria saber es que he hecho esta receta pero no se me congela la pasta , me podrias ayudar un poco que debo hacer?
Me encanta la idea, es una solución para ahorrar tiempo. Una pregunta, ¿has probado a congelar en bandejas de cubitos de hielo? eso ahorraria un paso de manipulación.
Hola Ana, claro que sÃ, yo no lo hago porque las cubiteras me ocupan mucho en mis cajones del conge y no tengo arcón.
Un abrazo
Me encanta la receta!! ¿Se podrÃa hacer también con carne o pollo, como las famosas pastillas?
Perfectamente y de la misma manera
¡Muy interesante, Su! Gracias por publicar la receta.
Yo también acostumbro utilizar concentrado casero a partir de una receta de Alicia Mañas (en Lunarillos) y la verdad es que me gusta mucho (el proceso de elaboración es un poco más rápido que el tuyo). Probaré con tu receta porque también me atrae.
Gracias por todo el esfuerzo que hacéis en mantener un buen trabajo en WF, con un contenido variado para todos los niveles y un acabado impecable.
¡Buen dÃa!
Mil gracias Silvia por estar ahà desde hace tanto tiempo
Buenos dÃas,
Me ha parecido fantástica la receta.
¿Seria posible recetas de pastillas de carne o de pescado?
Gracias y un saludo.
Paloma
Perfectamente. Realizado de la misma manera
Buenos dÃas, cuando sugieres guardarlo en un bote para usarlo en forma de pasta a cucharadas, ¿te refieres a no congelarlo y guardarlo en la nevera? o ¿asà no se conserva mucho tiempo y es mejor congelarlo? Mil gracias.
Hola MarÃa, con la sal que lleva no se congela. Depende del uso que le des, yo no lo uso a diario y prefiero congelarlo.
Un abrazo
ME encanta esta receta. Este finde probaré a hacerla. Mil gracias Susana.
Es una receta ideal.
MuchÃsimas gracias por compartirla!
Un saludo!
¡¡¡Qué maravilla!!! Gracias, Susana. ?
Voy a probarlas. Me parece genial la receta. Dices que para pollo o carne es el mismo procedimiento. Imagino aquà llevará igual verduras. Para la cantidad de verduras que has puesto, cuánto de pollo o carne se deberÃa agregar? Gracias por todo Su.
No sé muy bien decirte, igual un cuarto de pollo y un muslo para la cantidad que te digo, o 400 gr de ternera
Yo tengo siempre picado y congelado ajo y perejil mezclado yo. Y lo guardo en las hueveras de huevos de codorniz. Voy a probar a guardar también estas maravillosas pastillas de concentrado de verduras.
MuchÃsimas gracias por vuestro trabajo y esfuerzo. Y por el cariño y cuidado que le ponéis. Gracias.
Gracias por estar ahÃ.
Me parece una idea genial, yo congelo muchas cosas en cubiteras (ajo picado o hierbas frescas en aceite, puré de tomate o calabaza…) y tampoco tengo arcón, lo que hago es sacar los cubitos una vez congelados y guardarlos en una bolsa tipo zip para ir usándolos de uno en uno.
Susana muchas gracias por tus recetas, queria saber es que he hecho esta receta pero no se me congela la pasta , me podrias ayudar un poco que debo hacer?
Hola Teresa, al llevar sal no congela del todo, pero se conserva mucho mejor en el congelador que en el frigo.
Muchas gracias
Lo he hecho esta mañana, pero no consigo que endurezca en el congelador para cortar las pastillas….qué crees que he podido hacer mal?
Muchas gracias por tu tiempo siempre!!!
Hola Sole, es que no endurece mucho por la sal, voy avisarlo en el blog, pero se conserva mucho mejor
Hola me parece genial esta receta, la voy hacer pero tengo una duda, yo uso sal rosa del himalaya ?
Perfectamente, muy bien, te vale estupendo
Buenos dÃas!
Hace poco realicé esta receta porque me resultaba muy interesante, pero al meterlo en el congelador,nunca se me llegó a congelar a pesar de que lo tuve un par de dÃas.
Se enfrió y como pude lo conté y lo guarde en pastillas de dos en dos,pero 1 mes después, tampoco se congela. ¿Eso es normal?
Gracias!!
La sal lo que hace es que no congele pero se mantiene estupendamente en el conge
Buenas tardes Su,
¿ Qué cantidad de sal has echado tú para poder cortarlo como se ven la foto?.
MuchÃsimas gracias.
Besotes ???
La misma que he puesto en la receta.
Lo congelé previamente para poder cortarlo, no se termina nunca de congelar porque la sal lo evita, pero no pude manejar bien.
Lo que hice es dejarlo muy muy seco, en el proceso al fuego para secar bien todo
Buenos dÃas Su, esta receta le tenÃa muchas ganas, la hice el fin de semana. Ayer la probé para un caldo rápido, de esos que recorfortan un cuerpo destemplado. Que buena idea, que gusto tener al alcance un rico caldo que lo mismo te sirve para salir del paso para cenar, que para templar ahora que viene el frio. No lo hice en Thermomix, porque yo la tengo en el pueblo, lo hice con la cortadora de cuerda de verduras y muy bien. Lo guardé en tres tarros, que por cierto uno ya he regalado, con la categoria de un buen regalo. Lo probaré en los guisos cuando toque, que seguro que tambien será un exito, pero la idea para hacer una sopa rápida me parece un lujazo. MuchÃsimas gracias Su.
Hola Lourdes me encanta lo que me cuentas, sobre todo lo bien que viene…