Croquetas de quesos para Cook Expert
Estas croquetas de queso de hoy son quizás las preferidas de mi sobrino Nachete, seguido muy de cerca por mi marido —tampoco es muy significativo, porque le gustan, y se come, todas— y por mi hija, Sara, que le apasionan. Ya te imaginarás que cuando en casa hay unos cuantos tipos diferentes de quesos —en este caso acababa de preparar una tabla que ya verás—, lo siguiente es preparar croquetas.Les damos forma redonda a estas corquetas de queso para diferenciarlas en el congelador de las de cocido o jamón que hacemos con la forma típica de la croqueta.
Receta de las croquetas de quesos para Cook Expert
croquetas
Ingredientes
- 30gde queso azul
- 75gde queso manchego
- 50gde queso de cabra
- 50gde queso fresco
- 50gde aceite de oliva virgen extra
- 50gde mantequilla
- 30gde cebolla
- 170gde harina
- 800gde leche
- Sal —opcional—
Para terminar
- Pan rallado
- Huevo para rebozar
Preparación
- Trocea los quesos. Si alguno tiene corteza, retírasela. Reserva.
- Pon el robot, cuba pequeña, introduce la cebolla y programa ROBOT, 5 segundos.
- Cambia a la olla INOX e introduce el aceite y la mantequilla —o sólo 100 g de aceite, si te gusta más— y la cebolla. Programa EXPERTO, 3 minutos/Velocidad 1A/110ºC, sin tapón.
- Introduce la harina y programa EXPERTO, 4 minutos/Velocidad 3/110ºC.
- Añade la leche y programa EXPERTO, 15 segundos/Velocidad 8/Sin temperatura. Programa EXPERTO, 6 minutos/Velocidad 3/ 110ºC. Abre la tapa, añade los quesos, y vuelve a programa EXPERTO, 5 minutos/Velocidad 5/110ºC. Prueba por si tuvieses que añadir un puntito de sal.
- Pon la masa en un recipiente donde no quede demasiado extendida y deja enfriar. Yo las dejo de un día para otro.
- Coge porciones de la masa con una cuchara y dales forma con tu mano y con pan rallado —no lo utilices en exceso—.
- Cuando ya las tengas formadas, pásalas por huevo bien batido y pan rallado de nuevo.
- Fríe en abundante aceite caliente, con cuidado de que se hagan por dentro sin quemarse por fuera.
- Déjalas escurrir en papel de cocina antes de servir, para que no tengan exceso de grasa.
Consejos
- ¿Se pueden congelar? Sí. Aquí te explico cómo se hace para que no pierdan su forma en el congelador.
- No le cojo el punto a la fritura ¿qué puedo hacer? Mira esta entrada que escribí al respecto.
- Usa la mezcla de quesos que tengas, es lo interesante de estas croquetas, el punto que consigues mezclando unos y otros. Yo he usado unos quesos maravillosos de Quesería Cultivo:
- Un Pepe Botella, que es un queso que se elabora en el Parque de los Alcornocales, en Cádiz, con leche proveniente de una ganadería de cabra ecológica, en la cual los animales pastan en libertad. Su alimentación se compone de carrasca, acebuche y resto de pastos característicos de la zona.
- Un Cebreiro, un queso fresco cuya elaboración se basa en amasar la cuajada antes del moldeado lo que le aporta al queso la textura harinosa tan particular que le define, puesto que pierde gran parte de su humedad en el proceso. Durante su posterior moldeo en trapos, adquiere esa forma tan peculiar semejante a la de un hongo. En boca tiene notas a levadura muy definidas, que podrían recordar a pan o incluso cerveza. Tiene cierta acidez y es una pasta compacta.
- Un queso manchego, DOP Malacara, elaborado basándose en la receta tradicional manchega, con un aroma y sabor intenso especial debido a sus notas dulces y torrefactas, poco habituales en los quesos curados de oveja.
- Un Cabrales DOP Vega de Tordín, con un veteado azul que se funde en boca con el resto del queso, siendo finalmente una sola cosa, una única textura granulosa, ligeramente astringente y con intensas notas. No tiene firmeza alguna, sino que rompe automáticamente al corte. Su olor es intenso y su sabor picante.
Su
Publicidad