Empanada de sardinillas para niños
Hace unos meses, a mi hija pequeña le dieron en el colegio una charla-taller organizada por el From. En ella les daban a conocer un montón de pescados, y distintas formas de prepararlos. Vino encantada, y con ganas de seguir en casa, con lo cual nos pusimos a hacer esta receta de empanada de sardinillas para niños que ya la habíamos ensayado en algún cumple, un poco más entretenidilla que la preparación habitual de la empanada, pero que es ideal para presentar en una fiesta de media tarde con niños.
Empanada de sardinillas para niños
Ingredientes
Para la empanada de pez
- 1lata de sardinillas en aceite de buena calidad
- 1vasode tomate frito casero
- 1cebolla
- Unas aceitunas
- 1huevo duro
- 1lámina de hojaldre
- Huevo batidopara pincelar
- Aceite de oliva virgen extra
- Un poco de queso y un trozo de aceituna negra —o un grano de pimienta o clavo— para cada ojo del pez
Para las dos barquitas de ensaladilla
- 1patata hermosa
- 1lata pequeña de bonito del norte
- 1huevo duro
- ½zanahoria
- 1pepinillo en vinagre
- 1lata pequeña de maíz
- 4cucharadas generosas de mayonesa
- Una pizca de sal
- 1pimiento grande verde o rojo
- Queso para fundir en lonchas para las velas
Preparación
El relleno
- Poner en una sartén un par de cucharadas de aceite y pochar la cebolla, que previamente habremos cortado, para hacer el sofrito.
- Cuando esté pochada, retirar del fuego, escurrir el aceite sobrante y añadir las sardinillas desmigadas, escurridas y sin raspa —las raspas de estas sardinillas son muy finas y se comen, pero como el plato es para niños, no me arriesgo a dejarlas—, el tomate, el huevo duro y las aceitunas cortadas en trocitos pequeños, mezclar todos los ingredientes.
- Dejar enfriar para proceder al relleno.
La empanada
- Poner esta plantilla encima del hojaldre y cortar dos piezas iguales con forma de pez con un cuchillo muy afilado.
- Poner en la bandeja del horno un papel apto para el mismo, y pincelarlo con mantequilla o unas gotas de aceite. Colocar de la masa de hojaldre. Pinchar con un tenedor por ella con paciencia para que no suba.
- Extender el relleno de manera uniforme en una de las bases y sin llegar al borde. Pincelar de huevo batido el borde. Tapar con el segundo trozo de hojaldre con forma de pez. Hacer los adornos que consideremos oportunos. Aplastar el borde con un tenedor.
- Pincelar todo con huevo batido.
- Precalentar el horno a 200°, calor arriba y abajo. Meter la empanada y tenerla aproximadamente unos 25 minutos —depende del horno— hasta que tenga un tono dorado. Dejar enfriar en rejilla.
Las barquitas de ensaladilla
- Poner a cocer la patata y la zanahoria con piel en un cacerola con abundante agua. Sacar antes la zanahoria. Pinchar con un palo de brocheta a ver si está hecha por dentro, y cuando esté sacar, escurrir y reservar hasta que esté casi fría.
- Poner la patata pelada en un cuenco, y aplastarla un poco con un tenedor. Añadir la zanahoria, el huevo y el pepinillo en trocitos muy pequeños y el maíz escurrido. Añadir a continuación el bonito desmigado y un poco de sal. Dar vueltas. Añadir por último la mayonesa, y remover todo bien. Probar por si hay que rectificar.
- Abrir el pimiento por la mitad, limpiarlo bien de semillas, y rellenar con la ensaladilla. Poner con un palo de brocheta y una loncha de queso para fundir doblada por la mitad a modo de vela.
Consejos
- Conseguir que el pez tenga volumen es muy fácil. La capa de hojaldre que va en contacto con el relleno hay que pincharla muy bien para que no suba, pero las tiras que pongamos de adorno, por ejemplo para las aletas o la boca, o para hacer un dibujo como si fuera un pez de rayas, esas no se pinchan, de tal manera que cuando suben más que la base, dan un aspecto muy simpático al animal.
- El tamaño de la empanada es el ideal para acoplar la plantilla a una lámina de hojaldre industrial del supermercado.
- Los labios están hechos con un poco de hojaldre sin pinchar para dar volumen; se hornean puestos en el pez y luego los pintamos con ketchup una vez fríos.
Su
Publicidad