Guiso de cuello de cordero con champiñón
Hoy te traigo este guiso de cuello de cordero con champiñón para mi sección con Lo+fácil que cada día me gusta más. En ella recopilo guisos maravillosos, muchos de ellos de lo que va todo en crudo y que prácticamente es meter todo en la cazuela, y que te solucionan una comida o un túper. Además procuro usar los ingredientes básicos que se encuentran fácilmente y que muchas veces ya tenemos en casa, de fondo de despensa: cebolla, ajo —aunque en que en este caso no lleve—, tomates para un sofrito y cualquier verdura que nos guste.
Guiso de cuello de cordero con champiñón
personas
Ingredientes
- 1kgde cuello de cordero—lee los consejos—
- Una pizca de harina
- 2cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Una pizca de pimienta molida
- 1cebolla
- 3tomates
- 300gde champiñon
- 75gde vino blanco
- 450gde agua
Preparación
- Pon el aceite de oliva virgen extra en la sartén o cazuela donde vayas a guisar.
- Mientras se calienta, echa sal y pimienta a la carne y enharínala, dando unos golpecitos con tus manos para eliminar la harina sobrante. Fríela y sácala a un plato.
- Corta la cebolla y los tomates en dados pequeños —yo uso la picadora de cuerda y lo hago en pocos segundos—. Añádelos a la cazuela.
- Limpia el champiñón y córtalo en láminas —o en cuartos si lo prefieres— y ¡a la cazuela!
- Ya te dije que es un guiso de estos de #todoencrudo.
- Pon la carne, echa el vino, ponlo al fuego un par de minutos —no más, que se te puede quemar—.
- Añade el agua, pon la tapa y a cocer. ¿Tiempo? Depende un poco de lo tierna que sea la carne. La que ves en la foto tardó unos 25 minutos en estar tierna y perfecta y con la salsa reducida.
Consejos para mis #almasdescarriadas
- Prueba siempre el guiso a media cocción por si tienes que rectificar. Es el momento, aunque ten en cuenta que a final de la cocción se subirá un poco más el sabor. Y entonces ¿por qué no se rectifica al final? Porque lo que le tengas que añadir, no lo coge igual.
- ¿Cómo saber que la carne esta tierna?
Yo la suelo pinchar con un palo de brocheta, y si entra perfectamente ¡está lista para comer! - He usado cuello de cordero porque mi carnicero lo tiene espectacular, pero puedes hacerlo con la carne que te apetezca: queda bien con todas.
- Yo limpio el champiñón quitándole la zona del pie que tiene tierra. Nunca los lavo: si hay alguna parte un pelín más tocada, la retiro con un cuchillo y listo.
- Aunque seas muy alma descarriada, ten siempre un vino de buena calidad de tu zona para tus guisos. Si pones uno muy peleón puede incluso agriarte un poco la salsa. Yo en eso tengo mucho cuidado, y si no tengo vino blanco, siempre tengo un buen brandy o un buen jerez fino, que aunque le dan otro toque a la salsa ligeramente diferente, me encantan.
- Estos guisos quedan fenomenal en esta cazuela que yo uso. Pero si andas con prisa, en una olla exprés lo puedes tener listo en menos de 15 minutos. Recuerda siempre abrir la olla en cuanto puedas manipularla y deja cocer un poco sin tapa, para que la salsa reduzca.
Su
Publicidad