Hervido de judías verdes, patata, y zanahoria
Lo de hoy no tiene ni la categoría de receta, porque realmente es cocer unas verduras, peeeeero:1. Hay lectores que están empezando y que necesitan unas indicaciones mínimas.2. Esta receta se come o se cena en casa una vez a la semana, siempre y durante todo el año, y os voy a contar al final de la entrada las versiones que le damos.
Receta de hervido de judías verdes, patata, y zanahoria
personas
Ingredientes
- 1kgde judías verdes
- 2patatas hermosas
- 1zanahoria
- Sal
Para aliñar
- Aceite de oliva virgen extra
- Limón
Preparación
- Quitar las puntas a la judías verdes y partirla en trozos al gusto. Ponerlas en un bol con agua.
- Pelar las patatas y cortarla en dados grandes, añadir al bol
- Pelar la zanahoria y cortarla en rodajas
En olla exprés
- Pon un cestillo en la olla.
- Echa el agua, los ingredientes, un poco de sal, y añade de nuevo agua hasta que cubran los ingredientes pero no tanta como para que floten.
- Tapa la olla y ponla al fuego. A partir de aquí depende de cada olla. En mi olla exprés basta con unos 5-8 minutos para que esté listo desde que sube la válvula hasta el segundo anillo. Depende también de lo tiernas que sean las judías verdes.
- Aparta del fuego y en cuanto baje la presión y se pueda abrir la olla retira el agua. Reserva.
En Cacerola
- Pon los ingredentes, el agua, y un poco de sal en la cacerola.
- Pon a cocer hasta que compruebes que la verdura está lista. ¿Tiempo? Pues depende de lo que se tarde en cocer: igual en 20 o 25 minutos la tienes lista.
- Escurre el agua y reserva.
Maneras de presentarlo
- Como ves en la foto, mi favorita: simplemente la verdura cocida, con un buen chorrete de aceite de oliva virgen extra, unas escamas de sal —si se te ha quedado pelín soso— y unas gotas de limón.
- También lo puedes presentar como en la foto, pero con una vinagreta suave: 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y ¼ de cucharada de vinagre de Jerez.
- Puedes poner un puerro o media cebolleta fresca en un trozo cuando pongas la verdura a cocer.
- También lo puedes servir con un huevo cocido o poché por encima.
- Con una cucharada de mayonesa: la opción favorita de mi fotógrafo.
- En verano, frío, con un buen tomate cortado en trozos, unas lascas de bonito y el consabido aceite de oliva virgen extra.
Es mejor prepararlo y comerlo en el día, ya que si no la patata se pone verrionda.
Seguro que es un fijo en tu casa, y para los que estáis empezando, una manera estupenda de comer un plato sano.
Su