Mantecados de naranja
Disponible también:
Soy una buscadora incansable de recetas de mantecados. En nuestro libro “Recetas de fiesta” tienes los que hacía mi abuela, en la página 122. Aquí en el blog tengo también una receta que te puede interesar, unas mantecadas que son parecidas. Mi amiga Nieves, de la que siempre te hablo cuando menciono las tortas de manteca de su panadería de la Puerta de Valencia, en Cuenca, me dio esta receta que a ella le gusta mucho y que es de Alicia.
Mantecados de naranja
unidades
Ingredientes
- 500gde harina normal—puede que te haga falta algo más—
- 60gde azúcar
- 350gde manteca de cerdo ibérico
- 60gde vino blanco
- 1yema de huevo
- Zumo de una naranja pequeña
Para la terminación
- Azúcar normal
Preparación
Disponible también:
- Pon la manteca de cerdo ibérico a temperatura ambiente unas horas antes de hacer la masa, cuando ya tendrá que estar blanda.
- Pon la harina sobre la encimera formando un volcán.
- Añade el azúcar, la manteca, el vino, la yema y el zumo de naranja en el volcán. Trabaja todo hasta conseguir una masa un poco blanda pero no muy pegajosa. Date cuenta de que cuando se enfríe endurecerá un poco.
- Haz una bola con la masa, aplástala un poco y envuélvela en plástico transparente. Déjala en el frigorífico de un día para otro.
- Al día siguiente saca la masa del frigo y déjala un rato en la cocina para que se atempere un poco.
- Precalienta el horno a 170ºC, calor arriba y abajo.
- Espolvorea la mesa de trabajo con un poco de harina. Pon la masa encima y, con la ayuda de un rodillo, extiende un poco la masa, hasta dejarla de la altura deseada. En casa gustan altos, aunque para hornear lo ideal son unos 10 mm de grosor. Engrasa un cortapastas por dentro con unas gotas de aceite de oliva y corta los mantecados. Ponlos en una bandeja de horno sobre papel de hornear, y un poco separados unos de otros.
- Mete la bandeja en el horno a 170ºC durante unos 25 minutos.
- Sácalos del horno. Pon azúcar abundante en un cuenco y reboza los mantecados. Este paso hay que hacerlo en caliente porque si no el azúcar no se adhiere. Dejar enfriar en una rejilla.
Consejos
- No he probado nunca a sustituir la manteca por aceite de oliva virgen extra en estas recetas que son tradicionales de la zona de Castilla La Mancha, porque en casa se toman muy esporádicamente y las hago como siempre se han hecho. Los únicos dulces que adapté a aceite de oliva virgen extra son estos polvorones.
- Muy, muy importante el tema del horno. Si lo ponemos fuerte se quedan muy duros, pero si lo mantenemos a unos 150 o 160º, por ejemplo, hay que tener cuidado de que no se queden crudos por dentro, y eso va a depender del grosor que los hagamos. ¿Solución? Sacar uno, y, sin quemarte, cortarlo por la mitad horizontalmente. Si está crudo se ve enseguida: ciérralo, vuélvelo a meter en el horno y tenlos un rato más.
Su
Publicidad