Pan integral con nueces
Muchos de vosotros estáis haciendo vuestros primeros pinitos con el pan milagro. Es el primer paso para pensar “pues sí, se puede hacer pan en casa…”, pero ya os avisé de que no hay marcha atrás, y buscaréis como locos cómo mejorar la corteza y la miga. La receta que vamos a ver, un pan integral con nueces.
Pan integral de nueces
Ingredientes
- 350gde harina de fuerza
- 150gde harina integral
- 300gde agua
- 10gde levadura fresca de panadero—sustituible por 3,5 gr de levadura seca de panadero—
- 10gde sal
- Unas nueces peladas
Preparación
- Poner en un bol las harinas y desmenuzar la levadura.
- Añadir el agua y la sal. Mezclar. Cuando sea como un engrudo, poner sobre la encimera.
- Estirar la masa y doblarla sobre ella misma como atrapando el aire. A base de hacer este proceso durante 10 minutos la masa se va poniendo lisa y elástica.
- Incorporar las nueces troceadas y seguir amasando unos minutos.
- Formar una bola con la masa.
- Enharinar un paño de algodón y poner la masa encima. Tápala con otro paño de algodón. Ponerla a reposar en un sitio sin corrientes y templadete.
- Ya no tienes que hacer nada con tu pan en un par de horas: no le hagas ni caso.
- Cuando haya pasado este tiempo y veas que ha aumentado considerablemente su volumen, ponte a hornearlo como te explico a continuación.
Horneado
- Precalentar el horno a 250ºC, calor arriba y abajo.
- Trasladar con mucho cuidado tu hogaza a la bandeja en la que lo vayas a hornear.
- Hacer unas incisiones con un cúter afilado.
- Abrir el horno y con un vaporizador de agua, vaporizar 3 o 4 veces.
- Meter la bandeja. Bajar el horno a 220º y manterner unos 25-30 minutos, hasta que la corteza esté ligeramente dorada y con aspecto crujiente.
- Sacar a una rejilla.
Consejos
- ¿Y si tengo máquina para amasar?
Mejor que mejor. Amasar es un placer, pero para hacer panes a menudo cualquier ayuda de una máquina es estupenda. Si tienes Thermomix, sólo tienes que mezclar todos los ingredientes menos las nueces, y programar 4 minutos a velocidad espiga. En el minuto 1 incorpora la sal, y en el último minuto, las nueces troceadas.
- ¿Qué harina integral me vale?
Puedes utilizar la que más te guste: sale bien con todas, empleando la proporción que te sugiero. - ¿Por qué no hacerlo todo de harina integral?
Hacer panes sólo con harina integral y conseguir unos resultados del tipo de pan que estamos acostumbrados a comer requiere, para mi gusto, otro tipo de recetas no tan sencillas. - Tengo dudas sobre las harinas, ¿me puedes aclarar algo el tema?
Mira a ver si leyendo este post te ayudo algo.
- ¿Qué truco utilizas para que la corteza quede crujiente a más no poder?
Horneo con una piedra.No es absolutamente necesaria, pero es muy aconsejable. La tienen en las tiendas online de productos de panadería que siempre os recomiendo, yo la tengo del Amasadero. Próximamente os voy a mostrar todos mis trucos para hornear correctamente en piedra, cómo trasladar los panes a ella de una manera sencilla, a qué altura se pone en el horno, cuidados que requiere, piedra gruesa o fina, etc.
- ¿Puedo hornearlo dentro del Pyrex, como en el pan milagro?
¡Claro, te quedará muy bien!¡con tapa! - ¿Cómo haces para cortar el pan en rebanadas?
Espero a que el pan se enfríe. Cojo un cuchillo dentado especial para pan y procedo a cortar de una manera lo más igual posible las rebanadas. Si la hogaza es muy grande, a veces me tengo que ayudar de un cuchillo jamonero, una vez que he marcado el corte con el de pan. Duran perfectamente unos días metidas en una bolsa de cierre de cremallera, o envueltas en plástico transparente de una en una. Se congelan y luego, a sacarlas directamente a la tostadora.
Si os gustan los panes de este tipo os gustará:
Publicidad