Pastas de almendra para Thermomix
Me gustan mucho estas pastas de almendra. Las primeras pastas que hice y se convirtieron en un básico fueron las galletas fáciles de mantequilla, pero las siguientes que se quedaron como fijas fueron estas. ¿Dificultad? Ninguna: para principiantes. Como siempre, en los consejos te cuento todos los secretos para que te queden como las mías.
Pastas de almendra para Thermomix
unidades
Ingredientes
- 100gharina de repostería
- 25gde maicena
- 50gde azúcar moreno
- 25gde almendra molida
- Una pizca de sal
- 1huevo pequeño
- 75gde mantequilla a temperatura ambiente
- ½cucharaditade aroma de vainilla
Para la decoración
- 1clara de huevo
- Almendra laminada
Preparación
- Pon todos los ingredientes —excepto los de la decoración— en el vaso y programa 20 segundos a velocidad 6.
- Retira la masa y forma una bola muy aplanada.
- Deja reposar la masa en el frigorífico durante media hora, tapada con un plástico transparente. Si tienes prisa, puedes meterla en el congelador durante 10 minutos.
- Precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
- Pon la masa entre dos trozos de plástico transparente o dos láminas de papel de hornear y con la ayuda de un rodillo aplana y forma una lámina de medio centímetro de espesor.
- Corta las galletas con el molde elegido y colócalas con cuidado sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Junta los restos de masa que te van quedando, vuelve a darle forma de bola aplanada y repite el proceso las veces que haga falta.
- Bate una clara de huevo durante 1 minuto, aproximadamente. Pincela las galletas y pon unas láminas de almendra en cada una. Te dará para dos hornadas.
- Mete la bandeja en el frigorífico unos 10 minutos.
- Hornea durante 15 minutos hasta que se vean doradas pero todavía un poco blandas, porque así cuando enfrían cogen un punto delicioso. A continuación deja enfriar en una rejilla.
Para preparar esta masa en amasadora usa el accesorio pala y velocidad media, durante 5 minutos.
Consejos y preguntas
- Se me ha olvidado sacar la mantequilla un par de horas antes para que esté a temperatura ambiente, ¿qué hago?
Pon la mantequilla unos segundos en el microondas para ablandarla, con cuidado de no pasarte, que si no, no te valdrá. - ¿Cómo saber cuando está lista esta masa?
No se te debe quedar pegada en los dedos, pero tampoco como una piedra. - ¿Cómo has hecho para conseguir esa forma cuadrada con el borde rizado?
He usado unos cortadores que tengo desde hace tiempo y que ya no se venden, pero puedes darle la forma que quieras.
- En casa no les gustan las almendras, ¿qué hago?
No se las pongas, y cuando estén horneadas espolvorea azúcar glas por encima o baña la mitad de cada pasta en chocolate fundido. - ¿Y si quiero hacerlas de chocolate?
Añade a la masa una cucharada colmada de Cacao en polvo Valor y no le añadas la Maicena. Sigue como explico en el resto de la receta. - ¿Para conservarlas?
En una lata metálica: perfectas.
Su
Publicidad