Pegotines
Estos pegotines son unos de los básicos que hago yo en casa con la tan socorrida receta de soletillas. Sencillísimos, siempre salen bien, solamente necesitáis una manga pastelera, pero si no tuvieseis, con una cuchara se pueden ir haciendo directamente estos pegotines.
Pegotines
unidades
Ingredientes
- 3huevos
- 90gde harina de repostería
- 75gde azúcar
- Una pizca de sal
- Azúcar glas para espolvorear
Preparación
- Separar las claras de las yemas.
- Montar las claras usando una batidora de varillas, con una pizca de sal. En mitad de este proceso, incorporar el azúcar normal poco a poco. Para comprobar que están montadas, si volcamos el cuenco en el que estemos trabajando no se moverán las claras.
- Batir las yemas aparte, e incorporarlas al merengue anterior, con una espátula y movimientos envolventes.
- Tamizar la harina e incorporarla de dos o tres veces. Integrar la mezcla con la espátula, hasta que sea perfecta.
- Echar la masa en una manga pastelera con boquilla mediana rizada. Ir poniendo en un papel apto para horno pequeñas porciones tal y cómo veis en la foto.
- Precalentar el horno a 180º, calor arriba y abajo. Si vuestro horno es muy potente, a 170º.
- Espolvorear por encima de la masa azúcar glas, ayudándonos para ello de un colador, y justo antes de meter los pegotines a hornear.
- Hornear unos 12 minutos. El tiempo es orientativo, tienen que quedarse blanditos pero ligeramente dorados.
- Sacar y dejar reposar en una rejilla.
- Rellenarlos al gusto de dos en dos, como si fueran un sándwich, o meter en una manga pastelera con boquilla rizada pequeña dulce de leche o crema de cacao y echar una pequeña cantidad por encima.
Consejos y preguntas
- ¿Y si no tengo manga pastelera?
Tal y como he dicho al principio, utiliza una cuchara sopera y pon pequeñas porciones. La forma queda más rústica, pero está igual de rico. - ¿Qué efecto tiene poner el azúcar glas por encima?
Con ello se consigue que al hornear se genere una capa crujiente que es fabulosa. - ¡Ah! ¿Que tú eres alma muy descarriada y no sabes ni lo que es el azúcar glas?
Es azúcar pulverizado. La venden en todos los supermercados, y se puede hacer en casa, si tienes una máquina que triture con mucha potencia.
- ¿Cómo se hace el dulce de leche?
Ya os pondré la receta casera: es muy fácil, pero merece un post. En esta ocasión compré un bote de la marca Chimbote en Mercadona, que siempre me gusta tener, porque me soluciona cuando no tengo mucho tiempo. Acordaos que no hace mucho hicimos la receta de la crema de cacao, pero para unas prisas, también os puede solucionar la papeleta la Nutella de siempre. - ¿Que cómo se conservan?
En mi casa el tema conservación es secuestrando un par de piezas, porque así, en principio, no queda nada.
Este tipo de masa, ya horneada, hay que guardarla protegida por un plástico transparente, o en una lata.
Los que estáis ya de vacaciones probablemente veaís esta receta a la vuelta. Para los que estéis a punto de cogerlas, que las disfrutéis y, por favor, cuidado con el coche, y los que os quedéis en casa, que descanséis igualmente, disfrutando de pequeñas cosas, que no necesariamente hay que salir por narices de vacaciones para ser feliz unos días en plan tranquilo.
Nosotros estaremos en Cuenca desde el Jueves Santo, y no pienso dejar una piedra de mis cuestas sin pisar ni una procesión sin ver. ¡Ojalá no llueva…!
Su
Publicidad