Rosquillas de candil de mandarina para Thermomix
En casa nos encantan estas rosquillas de candil de mandarina. Como se hacen con este tipo de candil o buñolera tienen una textura más blanda que las típicas rosquillas fritas que hemos probado tantas veces en los pueblos ―en mi zona son un dulce muy típico― y que no tengo publicadas en webosfritos.es, ¡me lo apunto!
Receta de rosquillas de candil de mandarina para Thermomix
unidades
Necesitarás
- Un candil o buñolera
Ingredientes
- 100gde leche entera
- 75gde zumo de mandarina
- 25gde licor de naranja
- 100gde aceite de oliva virgen extra
- 180gde azúcar normal
- 10gde levadura de repostería
- La ralladura de 2 mandarinas
- 350gde harina de repostería
- 4huevos
Para freír
- Aceite de oliva virgen extra
- Para la terminación
- Azúcar normal
Preparación
- Pon el aceite con una cáscara de limón en el vaso y programa 5 minutos a velocidad 1 y temperatura 100ºC. Saca, cuela y reserva hasta que esté templado.
- Pon los huevos en el vaso y programa 30 segundos a velocidad 3.
- Añade el resto de los ingredientes y programa 1 minuto a velocidad 5. Termina de remover con la espátula bajando bien la masa de las paredes.
- Pon abundante aceite de oliva virgen extra a calentar en un cazo hondo ―lee los consejos―.
- Calienta el candil en el aceite. Saca el molde del aceite y rellénalo hasta la mitad con ayuda de un cucharón o una cuchara sopera, e introdúcelo de nuevo en el aceite. Poco a poco se despegará la masa. Cuando veas que se va dorando dale la vuelta a la rosquilla con cuidado. Es mejor freír las rosquillas de una en una, no es un proceso tedioso, cada pieza se fríe razonablemente rápido.
- Sácala y déjala escurrir en un colador.
- Pásalas en caliente por azúcar para que la cojan bien.
Consejos
- El candil es de aquí. Si no lo tienes puedes hacer las porciones ayudándote de una cuchara.
- Ya te he comentado que son unas de las rosquillas más ricas y que la masa es pura delicia, pero hay que cogerle el truco a la fritura. Te pueden pasar dos cosas:
- Que pongas el aceite demasiado caliente y se te hagan muy pronto por fuera, quedándose sin hacer por dentro. El aceite tiene que estar caliente, pero no muy fuerte. En mi vitrocerámica, por si te sirve de referencia, las frío al 7, en una potencia que va del 1 al 9.
- Que el aceite esté demasiado frío y se abran y no queden tan bonitas. A la siguiente tanda sube un poco más la temperatura del aceite. Mi consejo es que hasta que le cojas el truco, empieces friendo de una en una: es más fácil darles la vuelta y controlar la temperatura.
- Si no te sale una rosquilla bien definida es que necesita una cucharada más de harina: se la añades y mezclas. Por eso lo importante es que en las primeras piezas vayas probando.
- Yo uso aceite de oliva virgen extra porque es el que tengo en casa. Muchas de mis lectoras fríen estas rosquillas con aceite de girasol porque quedan muy suaves, eso ya va en gustos.
- Estas rosquillas quedan muy bien sustituyendo la levadura de respostería por gaseosillas. Usa 2 sobres dobles para estas medidas.
- Puedes añadirles el licor que te guste. Yo tenía uno muy apropiado de naranja, pero con anís dulce ¡me encantan!
- Recuerda que si quieres hacer menos cantidad de rosquillas puedes usar nuestra calculadora. Tienes el enlace más arriba, tras la lista de ingredientes.
Su
Publicidad