Tarta de masa filo y manzana
Me gusta mucho esta tarta de masa filo y manzana, aunque eso no es raro, porque realmente con manzana me gusta todo, tanto en dulce como en salado. Hemos hecho un paso a paso para que veas la manera de enrollar la masa filo, pero es muy, muy sencilla y además, aunque las hojas de masa filo no te queden perfectamente colocadas, la tarta te quedará espectacular, ¡palabra!
Tarta de masa filo y manzana
personas
Necesitarás
- Un molde redondo desmontable de 20 o 22 cm de diámetro
Ingredientes
- 10láminasde masa filo
- 1manzana
- Azúcar glas
- 100 gmantequilla
- Canela molida al gusto
Para la crema
- 100gde leche entera
- 150gde nata para montar
- 3huevos
- 180gde azúcar
- 1rama de canela
- La piel de medio limón
Preparación
Para la crema
- Vierte la leche y la nata en un cazo, añade 100 g de azúcar, el palo de canela y la piel de limón. Ponlo a fuego medio removiendo bien para que el azúcar no se pegue en el fondo. Cuando empiece a hervir, retira del fuego y deja que se enfríe. Cuela y reserva.
- Bate los huevos con los 80 g restantes de azúcar y, sin dejar de batir, añade la preparación anterior. Yo lo hago con unas varillas a mano y queda fenomenal, pero si tienes una máquina de varillas, úsala, pero a baja velocidad, para que no se forme espuma.
Para la tarta
- Pon papel de hornear en la base del molde y unta las paredes del mismo con mantequilla.
- Funde 100 g de mantequilla a fuego suave o en el microondas ―no te despistes, que si te pasas de tiempo el microondas se pone perdido―.
- Coge 5 hojas de masa filo. Unta cada una de ellas con mantequiila con la ayuda de un pincel y ve superponiéndolas una encima de las otras. Coge el cuadernillo de cinco hojas y dóblalas en forma de acordeón ―con la altura del molde― y enróllalas en espiral. Coloca la espiral en el molde.
- Repite la operación con las cinco hojas de filo restantes y termina de hacer una espiral en el molde. Reserva. Precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
- Pela la manzana, córtala en dados pequeños y repártelos en el molde entre los pliegues de la espiral de masa filo.
- Vierte por encima la crema y dale unos pequeños golpecitos al molde contra la encimera para que se distribuya bien.
- Mete el molde en el horno y hornea durante aproximadamente 30-35 minutos. Tiene que quedarte ligeramente dorada.
- Deja que se enfríe, desmolda y adórnala ―si te apetece― espolvoreando azúcar glas y canela por encima con la ayuda de un colador.
Consejos
- La crema es una receta base. Puedes aromatizarla con lo que quieras, con una vaina de vainilla queda muy bien.
- La tarta está perfecta recién hecha. Para el día siguiente ya no está igual. A mí me gusta mucho y el trozo que sobra me lo como tan ricamente, porque de sabor está muy buena, pero no tiene la textura crujiente del día que la haces.
- La masa filo se encuentra en casi todos los supermercados en la sección de refrigerados, junto a las masas de hojaldre, quebradas y similares.
- Yo la he hecho con manzana Reineta porque me gusta mucho el punto ácido que tiene. También he probado con Golden e igualmente sale rica.
- Es importante que pongas en el horno debajo de tu molde una lámina de papel de hornear por si tu molde pierde un poco de crema, no se te manche la base.
- No todas las marcas de pasta filo tienen las mismas láminas y del mismo tamaño, tienes que adaptarlas al molde que tengas, siempre es mejor moldes más pequeños para que quede la tarta más alta y recogida.
Su
Publicidad