Tarta de moras
Ya te he comentado en alguna ocasión que una de las cosas que más me apasionan de salir al campo en septiembre es la recogida de las moras. Este año antes de salir a por ellas me las regaló la amiga de mi hija pequeña, y con ellas he hecho una pequeña tarta de moras muy sencilla. Si te gustan las moras seguro que te da una idea más para hacer un postre, además de las que uses para hacer la conocida mermelada.
Tarta de moras
personas
Necesitarás
- Colador
- Papel de hornear
Ingredients
- 1plancha de hojaldre
- 400gde moras
- 300gde nata para montar35,1 % de materia grasa
- 1cucharada de azúcar glas
- 1cucharada de azúcar normal
- 1cucharada de agua
Para decorar
- ½cucharada de azúcar glas
Preparación
- Precalentar el horno a 200ºC, calor arriba y abajo.
- Estirar la plancha de hojaldre —que debe estar fría—, echarle una nube de harina, y pasarle el rodillo por encima para dejarla un poco más fina. Pinchar toda la plancha con un tenedor.
- Engrasar con mantequilla 4 moldes individuales redondos o rectangulares —los míos son de 12 cm de diámetro—. Forrarlos con hojaldre de manera que la parte que hemos pinchado toque la base de los moldes. Hay que tener cuidado de que el hojaldre llegue bien a todas las juntas del molde, pero procurando no estirarlo demasiado.
- Poner papel de hornear sobre el hojaldre y colocar por encima unas legumbres que sólo tendremos para ese uso. Hornear 12 minutos. Sacar los moldes con cuidado de no quemarte, quita las legumbres y el papel de hornear, y vuelve a meter las tartaletas unos 8 o 10 minutos hasta que estén doradas y crujientes. Date cuenta que ya no vuelven a pasar por el horno. Desmoldar y dejar reposar en una rejilla.
- Lavar las moras delicadamente bajo un chorro de agua fría con poca presión. Ponerlas a escurrir en un colador.
- Poner una sartén antiadherente al fuego, y cuando esté caliente echar las moras. Repartir por encima de ellas una cucharada sopera de azúcar normal y una cucharada de agua. Ponerlas a fuego medio durante 5 minutos. No se deben remover con cuchara, solamente moviendo la sartén por el mango. Ponerlas a escurrir de nuevo tratándolas con delicadeza. Dejarlas enfriar.
- Montar la nata con una máquina de varillas. Echarle la cucharada de azúcar glas —la cantidad depende de lo que dulce que te guste—.
- Poner la nata en una manga pastelera con boquilla redonda y servir la nata dentro de las tartaletas frías, haciendo una espiral desde el centro hasta el borde.
- Poner las moras encima hasta cubrir toda la superficie de la nata.
- Recortar un papel con forma de círculo de diámetro inferior al de la tartaleta. Ponerlo en el centro de tu tartaleta y espolvorear azúcar glas con la ayuda de un colador. Quitar cuidadosamente el papel de hornear. Servir inmediatamente.
Consejos y preguntas
- ¿Puedo hacerlas de un día para otro?
A mí me parece que pierden mucho. La base de hojaldre, por muy bien horneada que esté, se queda un poco más blanda, y la nata, o tiene un estabilizante adecuado, o se agua un poco. En fin, que mejor hacer y comer en el día. - No tengo manga pastelera para poner la nata ¿qué hago?
En este caso no es necesario. Si no tienes manga, arréglate con dos cucharas: con una colocas la nata y con la otra la empujas hacia la tartaleta.
Pronto otra tarta de temporada. Algunos visteis el avance por Twitter. Es muy fácil seguirnos en redes sociales: aquí te explico cómo.
Su