Agujas de ternera
Esta receta es una de las favoritas en casa, de la que, literalmente, nadie perdona su ración. Es perfecta, así sin más, para los que os gusta este tipo de pasteles salados.
Agujas de ternera
personas
Ingredientes
- 1plancha de hojaldre
- 300gde carne de ternera extra picada
- 2cucharadasde aceite de oliva virgen extra
- 1cebolla pequeña
- Sal
- Pimienta
- 100gde tomate frito casero
- 1cucharadade harina
- 100gde leche
- 1huevo para batir y pincelar
Preparación
El relleno
- Echar en una sartén el aceite de oliva. Cuando esté caliente, pochar la cebolla cortada.
- Cuando vaya estando hecha, incorporar la carne picada, previamente salpimentada, y dejar freír a fuego medio.
- Añadir la salsa de tomate casero y remover.
- En la propia sartén, retirar la carne hacia un lado, y en una esquina echar una cucharada colmada de harina, tostarla pero sin mezclar con la carne, y añadir un poco de leche para conseguir un poco de bechamel, que, cuando empiece a espesar, mezclaremos con la carne.
- Retirar del fuego y dejar enfriar.
Las agujas
- Precalentar el horno a 200°, calor arriba y abajo.
- Engrasar con mantequilla unos moldes adecuados, especiales para agujas, como los que veis en la foto.
- Poner el hojaldre, sin estirar. Pincharlo. Echar el relleno frío, pincelar con huevo batido los bordes y tapar con hojaldre —que también habremos pinchado—. Pasar el rodillo suavemente para retirar de los bordes el hojaldre que sobre. Presionar un poco los bordes. Con un cuchillo afilado trazar unos cortes longitudinales, pero sin romper el hojaldre, sólo es marcar con el filo del cuchillo. Pincelar con huevo.
- Hornear unos 25 minutos o hasta que las agujas estén doradas. Cuando lleven unos 15 minutos a 200°, bajar el horno a 180° y continuar el horneado hasta que veamos que se doran.
- Sacarlas del horno y en cuanto podamos, sacarlas del molde. Dejarlas enfriar en una rejilla.
Consejos y preguntas
- ¿Dónde se compran estos moldes?
Suelen tenerlos en muchas tiendas de menaje. Son especiales para hacer las agujas de ternera y otros dulces que tienen esta forma. Si no los encuentras siempre puedes hacerlos con otro tipo de molde o como si fueran empanadillas. - ¿Es fácil desmoldar la aguja?
Si hemos pincelado bien los moldes salen solas. - ¿Qué tal se mantienen de un día para otro?
Recién hechas, cuando las comemos templadas, son superiores; al día siguiente están muy, muy ricas, y se pueden comer frías o darles un golpe de calor en el horno.
- ¿Se pueden congelar?
Sí. Luego se descongelan y se meten 5 minutos a 180º, a altura media, en el horno, lo justo para que se calienten y pierdan un poco la humedad que les ha aportado la congelación. - Si voy con prisas, ¿puedo saltarme algún paso?
No le pongas la bechamel que yo hago en la receta. Sofríe la cebolla, incorpora la carne, el tomate, y pone un buen chorro de nata para cocinar, y déjalo unos minutos para que se mezclen sabores. No sabrá a nata pero quedará jugoso. - Es impresindible…
Para que sean una cosa digna de recordar tiene que tener cuatro cosas:- una buena carne de ternera
- un buen hojaldre
- hacerlo con tomate frito casero
- que el relleno quede jugoso
Los rellenos en las masas siempre se ponen fríos, o al menos templados, nunca recién sacados de la sartén.
Sin más.